El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cero euros en deudas a día 31 de diciembre

por Redacción
16 de marzo de 2012
en Segovia
Un empleado municipal

Un empleado municipal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El interventor del Ayuntamiento de Segovia publicó ayer en el tablón de edictos de la Casa Consistorial un certificado en el que informaba a los ciudadanos de que “no existen obligaciones pendientes de pago que reúnan todos los requisitos del artículo 2.1. el Real Decreto Ley 4/2012 de 24 de febrero”.

En otras palabras, y como ya adelantaba este periódico hace unos días, el Ayuntamiento de Segovia no tiene deudas pendientes con ningún proveedor con fecha anterior al 1 de enero de este año, por lo que no precisará acceder a las ayudas especiales que el Gobierno ha habilitado, a través del sector financiero, para abonar las facturas que tienen pendientes la mayoría de ayuntamientos españoles.

Por otra parte el concejal de asuntos sociales, Andrés Torquemada, que ayer actuaba como alcalde accidental, en ausencia del alcalde y de Claudia de Santos, se refirió ayer, a preguntas de los periodistas, a la propuesta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) sobre la equiparación de los sueldos de alcaldes y presidentes de Diputación a los de viceconsejeros y consejeros.

Torquemada precisó que, hasta la fecha, no han recibido oficialmente esta propuesta y que valorarán la misma cuando tengan la información de primera mano; no obstante, insistió en que los sueldos en el Consistorio segovianos son muy inferiores a los de otros ayuntamientos de menor población, e incluso de la Diputación Provincial de Segovia.

El alcalde accidental recordó que tanto el alcalde como los concejales tienen asignado un sueldo bruto inferior al propuesto (en el caso del alcalde asciende a 55.000 euros brutos, frente a los 66.000 de los viceconsejeros) por lo que la propuesta “más que bajar el salario implicaría subirlo”, una actuación que hasta la fecha no han contemplado.

Además de insistir en sus “moderados” sueldos, Torquemada reseñó que los salarios de la Corporación fueron congelados en el año 2008, cuando fue aplicada la política de austeridad que llevó implícito el eliminar otros actos protocolarios o suspender la celebración de numerosos vinos españoles, anteriormente programados por el Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda