El Adelantado de Segovia
martes, 25 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco: “A la Comunidad viene más gente de la que se marcha”

El Presidente de la Junta destaca los 40.000 habitantes ganados en Castilla y León durante la legislatura, en respuesta al portavoz de Soria Ya, que reclama una ley contra la despoblación

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Intervención del Presidente de la Junta durante el Pleno en las Cortes. / Rubén Cacho

Intervención del Presidente de la Junta durante el Pleno en las Cortes. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ensalzó que Castilla y León haya ganado 40.000 habitantes en esta legislatura y que a la Comunidad venga “más gente” de la que se marcha. “Creo que vamos por buen camino, hay proyecto y vamos a seguir avanzando”, dijo después de que el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, lo considerara un “peligro del mundo” porque a su juicio no ha hecho “nada” en siete años para combatir la despoblación.

Durante el pleno de las Cortes de este martes, Fernández Mañueco recurrió a las cifras sobre la evolución de la población en la Comunidad para asegurar que “a lo mejor” quien “no hace nada” es el portavoz de Soria YA, quien en su pregunta recordó una frase del presidente de 2019, en la que afirmaba que la despoblación era “el mayor desafío” de Castilla y León, a lo que unió su promesa de presentar una ley que, según señaló Ceña, no ha presentado todavía a pesar de que se acaba la legislatura.

El presidente de la Junta argumentó que una ley “puede ayudar”, pero recalcó que por sí sola “no es suficiente”. Además, Mañueco recordó que para sacar adelante “buenas” normas en las Cortes es necesario que no haya “actitud de bloque” por parte de los grupos de la oposición, como hicieron el jueves pasado con la aprobación de las cuatro enmiendas a la totalidad contra el proyecto de presupuestos para 2026.

Ceña reclamó una ley contra el reto demográfico y criticó que mientras otras comunidades la han aprobado, en Castilla y León están “mirándolas venir”.

“La despoblación es una cuestión que nos preocupa y que nos ocupa”, dijo Mañueco, quien defendió las ”muchas medidas” desarrolladas esta legislatura. De esta forma citó la ley de blindaje de los servicios en el territorio. También, subrayó la “plena movilidad” de la tarjeta Buscyl, las ayudas para los bares de pequeños municipios o que haya “más vivienda pública que nunca”.

 

Gripe aviar

La consejera de Agricultura, María González, lamentó la falta de ayudas del Gobierno para afrontar la crisis de la gripe aviar, “a pesar de su obligación de sufragar el 25 por ciento de los gastos”, a la vez que remarcó que su departamento ha actuado con la máxima diligencia y celeridad, aplicando la normativa estatal y europea.

La consejera respondió a la pregunta de la procuradora socialista Virginia Jiménez, quien denunció que la Junta no ha destinado ni un solo euro a ayudar a los ganaderos afectados, a pesar de que se han sacrificado dos millones de aves y de que las competencias en esta materia corresponden a la Junta. Además, denunció la “desastrosa” comunicación de la Consejería, en la que ha habido granjas que se han enterado de brotes cercanos por la prensa.

Por su parte, la consejera replicó asegurando que la Junta ha destinado 6,5 millones para la crisis de la gripe aviar y lamentó que el Ministerio de Agricultura rechace convocar ahora la Conferencia Sectorial para repartir ayudas.

 

Banda ancha

El consejero de Movilidad, José Luis Sanz, ofreció la cooperación económica de la Junta al Gobierno para lograr la extensión total en la Comunidad de la banda ancha. La propuesta, que debe aceptar el Ministerio, dijo, para poder contribuir a “mejorar la situación”, dijo, ya que solo alcanza en la Comunidad el 90,79 por cien de cobertura, cuatro puntos por debajo de la media.

Sanz Merino sentenció que las cifras de cobertura de banda ancha, móvil 5G y TV digital terrestre “distan mucho de ser satisfactorias”, sobre todo en el medio rural. En 5G, dijo, “estamos a la cola, con un 86 por ciento, nueve puntos menos que la medie”.

San Merino hizo esta reflexión ante una pregunta en el pleno de las Cortes de la procuradora de UPL Alicia Gallego, quien denunció que León, Salamanca y Zamora son las provincias de la comunidad con más hogares sin internet de calidad.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda