El Adelantado de Segovia
martes, 25 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Congreso de Hostelería y Turismo demanda mayor profesionalización y digitalización

Festur reúne a más de 150 profesionales en una jornada que aborda los retos y oportunidades que afronta el sector en Segovia

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Congreso de Hostelería y Turismo. / Héctor Criado

Congreso de Hostelería y Turismo. / Héctor Criado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cuatro detenidos por vender droga en las inmediaciones del Campus María Zambrano

Afectadas dos personas por inhalación de humo en una vivienda de Marugán

La comunidad educativa de La Aneja se moviliza ante la falta de seguridad de obras colindantes

La cuarta edición del Congreso de Turismo y Hostelería de FESTUR abordó este martes en La Granja de San Ildefonso los retos y oportunidades que afronta el sector en Segovia, una jornada en la que se demandó mayor profesionalización y digitalización. Una edición que estuvo marcada por el análisis, la profesionalización y la apuesta por un turismo sostenible.

La clausura estuvo a cargo de la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz, quien trasladó su agradecimiento a los asistentes, a la Federación Empresarial Segoviana (FES), y a todas las entidades colaboradoras que hicieron posible una nueva edición del encuentro. Durante su intervención, destacó el apoyo constante de la FES al sector turístico y hostelero, subrayando que “jamás hemos sido considerados empresarios de segunda”, y valoró la importancia de este congreso como espacio para detenerse, analizar el presente y trazar estrategias de futuro.

Entre los participantes, el representante de los hoteles, Enrique Cañada, y el de los alojamientos rurales, Gerardo Otero, hicieron un llamamiento a las administraciones públicas para que se convoque una Mesa del Turismo de carácter institucional que permita unificar esfuerzos y diversificar la oferta. El presidente de las agencias de viajes, Luis García Patiño avanzó la próxima celebración en Segovia del congreso específico de estas empresas.

La jornada incluyó ponencias y mesas de debate centradas en la evolución constante del sector, el papel de Segovia como destino turístico sostenible y la necesidad de descongestionar el centro histórico para fomentar la visita a la provincia. En este sentido, se resaltó la labor esencial de la Diputación y de la Empresa Municipal de Turismo para vertebrar el territorio y conectar la marca Segovia.

Expertos como Enrique Espinel, de Civitatis; o Víctor Amouroux, de Revenue, mostraron sus plataformas y dieron consejos a los empresarios para hacer más rentables sus actividades.

La importancia de generar experiencias que impulsen estancias más largas y un mayor gasto local también se puso sobre la mesa, y se abordaron asuntos espinosos como las tasas turísticas y su impacto. Los ponentes reclamaron que cualquier tasa se diseñe con criterios técnicos, transparencia y claridad en la reinversión de los fondos. Sobre Verifactu, se advirtió de la carga administrativa y los costes añadidos que supone, pese a las ventajas en control interno. Alicia Martín, de Orejana Gestión, expuso las claves para afrontar su implantación.

La profesionalización del sector se presentó como una prioridad estratégica. La falta de personal cualificado, la necesidad de formación continua y la importancia de vincular al sector educativo fueron aspectos ampliamente destacados. El congreso contó con la participación del Centro de Formación Profesional ‘Felipe VI’ y del Campus ‘María Zambrano’ de la UVA.

En su resumen final, la presidenta de FESTUR insistió en que la competitividad debe orientarse “no entre nosotros, sino con otros destinos”, y animó a aprovechar el “momento dulce” que vive el turismo sin caer en la autocomplacencia.

El congreso cerró con un mensaje de unidad y colaboración público-privada, invitando a todos los asistentes a seguir trabajando juntos para consolidar Segovia como un destino turístico de calidad. La organización confirmó ya su intención de ampliar la participación en la próxima edición, tras superar un año más el número de asistentes. Concluyó el Congreso con una visita a la Real Fábrica de Cristales, donde los empresarios hosteleros pudieron conocer la forma de producción artesana de este complejo histórico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda