El Adelantado de Segovia
lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mañueco pide tolerancia cero a los jóvenes con la violencia machista

El Presidente de la Junta destaca la violencia digital y pide reforzar la educación y la información

por EL ADELANTADO
24 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Acto por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Rmestudios

Acto por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. / Rmestudios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luces de color violeta en solidaridad con la eliminación de la violencia contra la mujer

FEMUR formará a voluntarios coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género

La provincia cuenta con una veintena de ‘pulseras antimaltrato’ activas

Violencia “cero”, tanto física como digital. Ese ha sido el mensaje trasladado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a los jóvenes en el acto que, con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se ha celebrado este lunes en el IES Isabel de Castilla de Ávila.

En la mesa redonda ‘Únete para poner fin a la violencia digital contra las mujeres’, el líder del Ejecutivo autonómico ha pedido a los jóvenes que no normalicen ninguna forma de violencia machista y que soliciten ayuda cuando detecten alguna situación de este tipo, al tiempo que ha detallado la red de recursos de los que dispone el Gobierno de Castilla y León en esta materia específica.

“Nos preocupan mucho los conocimientos que se adquieren en los centros educativos, pero también las nuevas formas de violencia, especialmente la digital”, ha subrayado Fernández Mañueco. En ese sentido, el Presidente de la Junta analizó las denominadas nuevas formas de violencia machista que llegan a través de internet, el teléfono móvil o las redes sociales, que aunque son distintas a la violencia tradicional, “la amplifican, puesto que el control, el acoso y la humillación se intensifican y, a la vez, son más difíciles de detectar”.

En este ámbito, se han mencionado el acecho, el ciberacoso, el hostigamiento masivo o el ‘grooming’ (adultos que se hacen pasar por jóvenes para obtener material sexual), así como la difusión masiva de imágenes íntimas sin consentimiento, muy ligada a la ‘sextorsión’, o fórmulas violentas más modernas como la creación de ‘deepfakes’ (contenido sexual falso creado con inteligencia artificial), el ‘doxing’ o propagación de información privada a través de internet, la suplantación de identidad o la creación de perfiles falsos con el propósito de acosar o desprestigiar.

“Todo ello obliga a que se refuerce la educación e información digital, así como a adaptar los protocolos de intervención y asumir que la violencia a través de internet es igual de real y dañina que la tradicional”.
El presidente de la Junta también hizo mención de los centros de protección a mujeres víctimas de violencia: “Aunque la presencialidad en cada provincia es importante, apostamos por un sistema virtual, a través del teléfono y la web, con total privacidad, que debe ser reforzado, ya que el número de consultas y asesoramiento digital triplica al presencial”.

Alfonso Fernández Mañueco estuvo acompañado en este acto, al que asistieron 250 alumnos de Secundaria, de las consejeras de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco y de Educación,Rocío Lucas, así como de la directora general de la Mujer.

También participaron en la mesa redonda María José Garrido Antón, comandante de la Guardia Civil y jefe de área en la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior; Estefanía Garrido Cortázar, técnico docente en la Dirección Provincial de Educación de Ávila, pedagoga y experta tanto en el sector TIC como en la mediación; la hermana Consuelo Rojo, directora de Adoratrices Burgos y dos representantes del programa ‘Corresponsales Juveniles’ de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Naia Martín y Jaime López. Un acto que ha cerrado la cantante vallisoletana Raquel Martín.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda