La agrupación del Comercio de Segovia, FECOSE, integrada en la Federación Empresarial Segoviana (FES), y la empresa Telpark, líder en servicios de estacionamiento tanto regulado como en aparcamiento, presentaron ayer un acuerdo de colaboración para lanzar una campaña que permite aparcar 30 minutos gratis en el parking Acueducto Oriental, gestionado por la compañía en la ciudad.
Los tickets de descuento emitidos ascienden a un millar en una primera fase, y permitirán estacionar sin limitación de franjas horarias ni restricción de días y estarán en vigor entre los días 26 de noviembre y 1 de diciembre, ambos inclusive. Cada usuario podrá canjear el descuento en el momento de abonar el aparcamiento.
Alberto García, presidente de FECOSE, destacó que esta iniciativa persigue un doble objetivo. “Por un lado, favorecer la movilidad y comodidad de quienes se acercan a realizar sus compras; y por otro, impulsar la actividad económica de nuestros establecimientos en uno de los periodos más importantes del año, como son el Black Friday y las compras prenavideñas”.
“Somos conscientes de que la accesibilidad es un factor determinante a la hora de elegir dónde comprar. Con este acuerdo, queremos eliminar barreras, facilitar la llegada de público al centro de la ciudad y reforzar la competitividad de nuestro comercio local, que constituye un sector estratégico para la economía y la vida social de Segovia”, añadió.
Por su parte, Beatriz Allepuz, delegada de Castilla y León de TelPark, dijo que se pretende “fomentar la economía y el comercio local durante la celebración del Black Friday, facilitando el aparcamiento de residentes y visitantes en las zonas más céntricas”. Además tendió la mano a FECOSE para seguir adelante con nuevos acuerdos que permitan ayudar al comercio local.
Los tickets han comenzado a ser repartidos entre los comercios de la zona y se mantiene la posibilidad de ampliar su número si la demanda crece en estos días en que comienza a estar vigente.
La propuesta de FECOSE y Telpark también busca reducir la contaminación producida al tratar de buscar aparcamiento, al tiempo que facilita una alternativa de movilidad flexible a las personas que se trasladan al centro urbano para sus compras.
Presente en Segovia desde finales del 2024, Telpark gestiona en la ciudad un total de 542 plazas ubicadas estratégicamente en el centro del municipio. Además, la compañía cuenta con un modelo de negocio centrado en el desarrollo de soluciones de movilidad urbana al servicio del ciudadano bajo un modelo de innovación y mejora constante articulado en torno a su app, que cuenta con más de cinco millones de usuarios.
