El Adelantado de Segovia
lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Confirmado por expertos: estos son los 6 errores más comunes que cometemos al comprar en el Black Friday

por Elena
24 de noviembre de 2025
en Sociedad
Errores más comunes que cometemos al comprar en el Black Friday

Errores más comunes que cometemos al comprar en el Black Friday

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León exporta su modelo de Diálogo Social a empresarios de Sudamérica

La Segoviana, un líder con autoridad

El BigMat Tabanera Lobos logra una sufrida victoria ante Torrelodones

El Black Friday se ha convertido en una especie de ritual anual en el que millones de personas buscan conseguir grandes descuentos… y, aun así, caen una y otra vez en los mismos fallos. Y esto es algo en lo que los expertos coinciden, que los errores más habituales del Black Friday tienen que ver con las compras impulsivas, la falta de planificación y el no revisar bien los precios, en otras palabras, solemos comprar mal porque el ambiente de urgencia nos hace perder la cabeza.

Y es justamente en esos dos primeros párrafos donde conviene poner negro sobre blanco qué ocurre cada año, y es que en el Black Friday, muchas personas gastan más de lo que pueden, compran sin comparar, se dejan llevar por mensajes agresivos y no leen la letra pequeña. Esto explica por qué, pese a las ofertas, muchos acaban arrepintiéndose. A partir de aquí, veamos en detalle cuáles son esos errores y cómo evitarlos.

Los fallos más típicos del Black Friday (y por qué seguimos repitiéndolos)

Aunque cada campaña del Black Friday trae nuevas estrategias de marketing, hay errores que siguen repitiéndose año tras año, compra tras compra, siendo el primero de ellos (y casi que el más importante) el de lanzarse a comprar sin haber marcado un presupuesto. Puede parecer una tontería, pero la realidad es que el Black Friday está diseñado para que olvidemos el límite con todos esos anuncios, relojes de cuenta atrás, mensajes como “solo hoy” o “últimas unidades”. Si no estableces un tope de antemano, lo más probable es que termines gastando el doble.

Otro error muy repetido es creerse todas las ofertas sin comprobar antes si el precio realmente ha bajado, y es que en el Black Friday, cada año aparecen casos de productos que, días antes, subieron unos euros para luego mostrar un descuento falso. Por eso, revisar el historial del precio es muy importante si queremos separar las ofertas reales de las que solo lo parecen.

Las compras impulsivas también ganan protagonismo en el Black Friday, lo cual podemos ver cuando muchos consumidores confiesan haber comprado productos que no necesitaban o que jamás usaron, solo porque el cartel de descuento les empujó a hacerlo, y esto se repite especialmente en artículos tecnológicos y pequeños electrodomésticos.

El problema se agrava aún más cuando no existe una lista previa de necesidades. Llegado el Black Friday, si no tienes claro qué quieres y cuánto cuesta, las probabilidades de perderte entre miles de ofertas (y caer en tentaciones innecesarias) aumentan muchísimo.

Otros errores del Black Friday que pueden salir muy caros

Además de lo obvio, hay fallos más sutiles pero igual de peligrosos, como lo es el confiar únicamente en la puntuación general de un producto. Y es que muchas veces vemos cinco estrellas y damos por hecho que todo va bien, pero los especialistas recomiendan leer las reseñas recientes y las que señalan problemas concretos.

También se suele ignorar la política de devolución, y este es probablemente uno de los errores más caros del Black Friday, ya que algunas tiendas reducen los plazos o aplican condiciones más estrictas durante estas fechas, por lo que antes de comprar nada hay que asegurarse de que será posible devolver el artículo sin complicaciones.

Curiosamente, otro fallo habitual es no revisar la garantía. Y mucho ojo en este punto, ya que en el Black Friday, muchos productos tecnológicos siguen teniendo su garantía completa, pero algunos accesorios o artículos rebajados pueden tener condiciones especiales.

Y por último, uno de los aspectos más comentados por los expertos es la sensación de urgencia. El Black Friday está diseñado para que sientas que tienes que decidir ya, sin pensar, pero la mayoría de las veces, el producto seguirá disponible o incluso tendrá un precio similar pasado el frenesí del día.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda