La Junta de Castilla y León autorizó este jueves, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.932.423 euros para la prestación de un servicio de lucha integral contra incendios forestales desde la base de ‘Las Casillas’, que incluye dos cuadrillas helitransportadas (ELIF A) para trabajos principalmente de extinción de mañana y tarde sin solape, durante la época de peligro alto y una cuadrilla (ELIF B) para trabajos principalmente de prevención y un técnico coordinador B.
El objeto principal del contrato es la participación de dos cuadrillas ELIF A que actúan en época de peligro alto (compuestas cada una por un técnico + cuatro peones especialistas), concretamente habrá dos turnos diarios (mañana y tarde), de ocho horas cada uno, y un turno en descanso. El turno de tarde no se solapa con el de mañana, por lo que tiene parte de su jornada en horario nocturno y otra cuadrilla ELIF B que actúa en época de peligro medio y bajo (compuesta por un capataz y cuatro peones especialistas) en la lucha contra incendios.
Funciones
Así, las cuadrillas ELIF A y B desarrollarán funciones como la extinción de incendios forestales. actuando como medio de ataque inmediato dentro de sus zonas de actuación de despacho automático y la realización de labores de refuerzo.
Entre sus competencias también se encontrarán trabajos de entrenamiento y prácticas, acometer tratamientos selvícolas preventivos y adecuar áreas o franjas cortafuegos, labores de mantenimiento y reparación del vallado o señalización para exclusión del ganado, realizar trabajos de mantenimiento en infraestructuras e instalaciones utilizadas para la prevención y extinción de incendios forestales, adecuar pistas y caminos forestales así como llevar a cabo tratamientos sanitarios en masas.
A su vez, también desarrollarán tratamientos preventivos o de extracción de la vegetación afectada por plagas, enfermedades o susceptibles de ser afectados ; además de realizar trabajos de mantenimiento de la base de medios aéreos, quemas controladas, adecuar espacios naturales protegidos, áreas recreativas y perímetros de monte.
La adecuación y mantenimiento de las zonas de influencia de las masas de agua pescables y de las estaciones de control de la Red de Seguimiento de las Poblaciones Acuáticas.; así como el mantenimiento de construcciones e infraestructuras destinadas al servicio del monte en el que se ubican completan sus funciones. Una lista que se complementa con otras tareas que la Jefatura del Servicio Territorial estime pertinente.
La cuadrilla ELIF A, en el turno de tarde, realizará también trabajos de vigilancia preventiva.
Finalmente existe la figura de un técnico Coordinador B, con vehículo asignado, cuya función principal es dirigir la cuadrilla ELIF B y apoyar a la Sección de Incendios Forestales de la provincia para disponer de información de campo actualizada de todos los elementos del operativo de prevención y extinción (infraestructuras, cortafuegos, puntos de agua etc.) y su necesidad de intervención, así como proponer la posibilidad de llevar a cabo las mejoras necesarias por parte de la ELIF B u otros medios del operativo para lo cual deberá elaborar informes y análisis en colaboración con la Sección de Incendios Forestales.
