El Adelantado de Segovia
lunes, 24 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ni 3 ni 5: estas son las veces que puedes levantarte a orinar por la noche sin que suponga un problema, según la ciencia

por Elena
24 de noviembre de 2025
en Sociedad
Las veces que puedes levantarte a orinar por la noche

Las veces que puedes levantarte a orinar por la noche

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala sufre pero vence al Colegio San José

El FID regresa a Segovia con una cita sobre los valores del deporte

Es oficial: este es el plan del Gobierno para reducir a menos de 2 horas en tren el trayecto entre Madrid y Barcelona

Levantarse en medio de la noche con ganas de orinar e ir al baño no es algo tan raro, aunque sí que puede generar preguntas a quien le pasa, sobre todo la de si es normal o llega un momento en el que deberías preocuparte y consultar con un especialista ya que podrías estar ante el inicio de un problema más grave y estas son las primeras señales de alerta. La ciencia ha salido para dar respuesta a estos interrogantes, y afirma con rotundidad que despertarse una vez durante la noche es algo completamente natural, pero si se empiezan a superar las dos veces, hay algo ahí que está fallando, sobre todo si luego nos cuesta dormir.

Dicho de otra manera: no importa tanto que te despiertes, porque eso nos puede pasar a todos por múltiples motivos, sino cuántas veces necesitas realmente orinar en ese intervalo nocturno; y es que esa cifra, que a veces puede pasar desapercibida, dice mucho más de tu salud de lo que imaginas. Aunque levantarse a orinar una sola vez es más común de lo que parece, hacerlo de manera repetida puede estar relacionado con lo que los médicos llaman nicturia, un síntoma que está siendo cada vez más estudiado.

Por qué levantarse a orinar por la noche es más común de lo que parece

A partir de los 30 años (y especialmente después de los 65), el cuerpo empieza a cambiar la forma en la que regula los líquidos durante la noche, de tal forma que un tercio de los adultos jóvenes y hasta la mitad de los mayores admiten que se despiertan para orinar, algo que puede tener causas físicas, emocionales o incluso ambientales. A veces, simplemente es el propio desvelo el que activa esa sensación de tener que ir al baño, aunque no siempre haya tanta orina acumulada como creemos.

La clave de todo esto está en la frecuencia. Un estudio publicado en la National Library of Medicine concluye que la nicturia solo se considera un problema cuando se supera ese límite de dos veces por noche o cuando levantarse a orinar afecta claramente a la calidad del sueño.

Además, los especialistas coinciden en que la nicturia no es una enfermedad, sino un síntoma, tal y como nos recuerda el doctor Jeffrey Weiss, jefe de urología de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate, el cual comenta que detrás de ese impulso nocturno para orinar pueden esconderse infecciones urinarias, una vejiga hiperactiva, diabetes, enfermedades cardíacas o incluso apnea del sueño. Por eso, si las visitas al baño se repiten noche tras noche, es importante prestar atención.

La ciencia explica qué ocurre en el cuerpo cuando necesitas orinar varias veces por la noche

La nicturia puede aparecer por dos razones principales: porque el cuerpo produce demasiada cantidad de orina durante la noche, o porque la vejiga tiene menos capacidad para retenerla. Y, según varios estudios, un tercio de las personas que sufren este síntoma experimentan una combinación de ambas cosas.

Como hemos señalado antes, con la edad, la función renal se modifica, lo que puede aumentar la producción nocturna de orina. Si a esto le sumamos otras condiciones como la diabetes o la hipertensión, los riñones pueden trabajar en exceso, obligando al cuerpo a orinar más veces. Incluso situaciones como el embarazo pueden incrementar esa presión en la vejiga y hacer que el número de visitas al baño suba sin previo aviso.

También se ha observado una relación entre la insuficiencia cardíaca, los problemas venosos y la necesidad recurrente de orinar por la noche. Y la apnea del sueño —que mucha gente desconoce que tiene— puede alterar los mecanismos hormonales encargados de regular la producción nocturna de orina, aumentando todavía más el riesgo de nicturia.

Llegados a este punto, el consejo de los expertos es claro, y es que si te levantas más de dos veces a orinar cada noche, o si la calidad de tu sueño se ve afectada, conviene hablar con un profesional; pero no porque sea necesariamente grave, sino porque puede estar indicando que algo no está funcionando como debería.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda