El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Viaje al pasado sefardí

por Redacción
5 de julio de 2011
en Segovia
Santiago Trancón en primer plano. Al fondo

Santiago Trancón en primer plano. Al fondo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Cuando uno pasea por el barrio segoviano de la Judería, se traslada diez siglos atrás inmerso en un viaje mágico en donde gran parte de la población era judía. León, Toledo y Segovia fueron, por aquel entonces, los tres centros neurálgicos de asentamientos judíos y diseminados por todo el país a través del intercambio cultural.

El leonés Santiago Trancón ha decidido iniciar ese viaje bajo el título ‘Memorias de un judío sefardí’ con un protagonista: el pintor y músico judío Dan Kofler. “Fue él quien vino a mí en un acto en el que coincidimos. Quería que relatara la evolución de la historia de su vida”, afirma Trancón. Nada más iniciar la investigación, el autor se dio cuenta de la sinceridad descarnada del protagonista, cuya vida se desliza desde la Rumanía comunista a la añorada Sefarad, pasando por el Israel de 1948, de los kibbuts y el conflicto palestino, la Alemania de los años sesenta y la España de los últimos años del franquismo y la transición democrática.

“En su vida lo que siempre añoró fue llegar a España. Es lo que todos los judíos deseaban en sus interminables recorridos por el mundo”, asegura el leonés. Lo interesante de la novela, a juicio del autor, es contemplar la evolución del personaje, la manera de dar sentido a sus fracasos y de cómo nunca cesó en la búsqueda de la creación artística. El individualismo que caracteriza al español es muy judío. “Los judíos siempre quisieron ser españoles y algunos llegaron a quererlo tanto que acabaron siéndolo más que los propios españoles”, determina el autor.

Sesenta y tres capítulos repartidos en más de setecientas páginas convierten este conjunto literario en una obra “difícilmente clasificable”, como asegura Trancón, aunque “se lee como una novela y su atractivo reside en su estructura”. Los críticos aseguran que Santiago Trancón ha utilizado una prosa ágil y precisa para recrear no sólo la vida del protagonista sino su propia aventura.

En la actualidad, el músico y pintor Dan Kofler reside en la Sierra de Madrid, donde vive actualmente pintando, interpretando y componiendo música. A esta peripecia argumental hay que añadir una multitud de historias insólitas relacionadas con amores, relaciones dramáticas con sus hijos, experiencias místicas, encuentros con personajes conocidos como Camarón, Mario Maya, Antonio Gades… pero también del mundo de la política alemana de los años setenta..

La intención del autor no es otra que conseguir que el lector “se entusiasme y se conmueva, porque así descubriría un mundo que desconocía, pero que les acabará resultando muy cercano”, determina Trancón. Todo esto sin olvidar que, fácilmente, indagarían en las huellas de su pasado.

El autor presentará su libro mañana miércoles día 6 a las 19.30 horas en el Patio de la Casa de Abraham Seneor junto al escritor segoviano Ignacio Sanz; al director de Infova Ediciones, Iñaki de Miguel; y a Dino del Monte, que ofrecerá un concierto de zimbal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda