El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

El Ayuntamiento y el Campus María Zambrano ponen en marcha una iniciativa para localizar los espacios y recursos que favorecen el bienestar

por EL ADELANTADO
16 de noviembre de 2025
en Segovia
Gente paseando en la Alameda del Parral. /KAMARERO

Gente paseando en la Alameda del Parral. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

‘Hope, estamos a tiempo’ en la Casa de la Lectura

La Diputación refuerza la protección de datos en la administración local

El Ayuntamiento de Segovia, junto con el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid y bajo la coordinación de Ana Teresa López Pastor, ha iniciado un proceso participativo para localizar los activos para la salud existentes en la ciudad y plasmarlos en un mapa interactivo abierto a toda la ciudadanía. Estos activos incluyen espacios y recursos que favorecen el bienestar y se analizarán desde el enfoque One Health, que integra la salud humana —en sus dimensiones física, psicosocial y digital— con la salud animal y ambiental.

El proyecto se desarrollará mediante una metodología de investigación-acción colaborativa, con entrevistas a agentes locales, paseos participativos para identificar activos sobre el terreno, mesas de diálogo y actividades lúdicas de aprendizaje. Las acciones tendrán lugar entre noviembre y abril. El primer paseo urbano será el miércoles 19 de noviembre a las 17:30, desde la Plaza del Cristo del Mercado.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto ‘VENCEJO(D)S, una agenda 2030 para atraer y fijar población en Segovia’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que impulsa la elaboración y difusión de la Agenda Urbana de Segovia 2030 (AUSG2030). El Mapa de Activos para la Salud contribuye al Objetivo 6 de la AUSG2030, dedicado a promover una vida activa, saludable y cohesionada en los barrios.

La programación completa de actividades de sensibilización y difusión se coordina desde el Laboratorio de Sostenibilidad, gestionado por la Oficina de Agenda Urbana y Fondos Europeos, y puede consultarse en el espacio específico habilitado en la web municipal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda