El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La solución al arsénico, más cerca

por Redacción
9 de noviembre de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta ofrecerá facilidades de pago a los ‘pueblos del arsénico’ que deben colaborar en la financiación de nuevas infraestructuras ideadas para resolver el problema de contaminación del agua.

El alcalde de Cuéllar, Jesús García (PP), ha revelado a esta Redacción esa intención de la Consejería de Medio Ambiente después de haber mantenido una reunión con el viceconsejero de Desarrollo Sostenible, José Manuel Jiménez, y el director general de Infraestructuras Ambientales, José Antonio Ruiz, a quienes planteó la disconformidad de los municipios de la comarca con el convenio remitido previamente por la Junta sobre la participación económica de los municipios en la infraestructura proyectada.

Como se recordará, la Junta debía aportar el 90% del proyecto (8.652.514,36 euros), mientras que los ayuntamientos implicados asumirían el 10% restante (961.390,48 euros). Varios ayuntamientos se negaron a firmar el convenio remitido por la Junta, como Navalmanzano, al entender que no podía asumir el pago correspondiente (en ese caso, 134.832,01 euros) en dos anualidades. “Queremos que la Junta nos deje pagar esa cantidad en 5 ó 10 años”, había demandado el alcalde de Navalmanzano, Miguel Ángel Olmos (PP).

El principio de acuerdo alcanzado entre el regidor de Cuéllar y los representantes de Medio Ambiente establece que una empresa pública de la Junta asumirá, de inicio, la cantidad correspondiente a los ayuntamientos. Posteriormente, dicha cantidad será pagada por los municipios, en 25 años, en concepto de tratamiento del agua.

La Junta remitirá a los ayuntamientos el nuevo convenio, cuya firma sería el paso previo a la constitución de una mancomunidad para la gestión del agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda