En el encuentro digital que mantuvo con los lectores de EL ADELANTADO antes del inicio de la Semana Santa, el presidente de la Junta de Cofradías Alberto Herreras anunciaba que una vez concluidos los actos, las cofradías comienzan inmediatamente a pensar en el Triduo Pascual del próximo año. Fiel a su palabra, Herreras realizó ayer un ejercicio de autocrítica sobre el resultado de los actos religiosos y devocionales celebrados a lo largo del fin de semana, y aunque el balance es “más positivo que negativo”, según sus propias palabras, reconoció la necesidad de llevar a cabo ajustes que mejoren la coordinación entre las distintas cofradías durante la procesión del Viernes Santo.
Herreras reconoció que las críticas realizadas sobre la excesiva lentitud de la Procesión de los Pasos en su tramo inicial “tienen bastante fundamento”, y aseguró que en la reunión que convocará en los próximos días con los responsables de las hermandades y cofradías segovianas pondrá sobre la mesa este asunto con el fin de buscar soluciones que puedan mejorar este acto en los próximos años.
“Si bien es cierto que algunos de los parones de la procesión fueron obligados por la necesidad de algunas cofradías de cubrir sus imágenes con plásticos para evitar la lluvia, no alcanzo a comprender por qué se produjeron problemas de descoordinación entre las cofradías, que hicieron innecesariamente larga una procesión que este año contaba con dos pasos menos, al no salir la Cofradía de Exalumnos Maristas”.
Herreras lamentó la jornada aciaga del Jueves Santo, en la que la lluvia obligó a suspender los traslados procesionales de cinco cofradías, y también expresó su pesar por la decisión de la Cofradía de Los Maristas de no participar en la procesión.
En este caso, precisó que la decisión de la cofradía estaba motivada por el hecho de no contar con la protección adecuada para las partes ornamentales de una de las carrozas, por lo que optaron por no arriesgar su deterioro.
El tiempo seguirá siendo el principal obstáculo del desarrollo de las actividades de la Semana Santa, aunque Herreras destacó la alta participación registrada en todas las actividades pese al mal tiempo, así como la capacidad de las cofradías para adaptarse a las cambiantes situaciones derivadas de la meteorología.
