El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Inscripciones en lo más alto de la ciudad

por José Miguel Espinosa Sarmiento
15 de noviembre de 2025
en Tribuna, Opinion
JOSE MIGUEL ESPINOSA SARMIENTO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Quinto Centenario de la Escuela de Salamanca: Domingo de Soto (I)

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Hace unos años subí a la torre de la Catedral de Segovia, y me quedé con la idea de que en la cima de la ciudad se alababa a Dios, pero iba acompañado, no podía entretenerme. Recientemente me vino la idea de tomar nota de esas frases. Le dije a Antonio Vázquez, empleado de la Catedral que suele subir con los turistas, que me sacara unas fotografías. Las vi y me animé a tomar in situ buena nota de ello con las herramientas al uso. Me he quedado muy edificado al leer en los cuatro puntos cardinales de la base redonda de la media naranja de la torre, custodiada por la balaustrada con las ocho bolas, un mismo texto en latín con las iniciales de frase en mayúscula, y lo demás en minúscula. Desde luego estas inscripciones son posteriores al fatídico incendio de la aguja de la torre de 1614. Probablemente se plasmaron poco tiempo después en la reconstrucción de la terminación de la torre tal y como ahora la contemplamos. El texto dice lo siguiente:

ORATIO

Christus Rex venit in pace, /et Deus homo factus est. / Verbum caro factum est. / Christus de Virgine natus est. / Christus per medium illorum ibat in pace. / Christus crucifixus est. / Christus mortuus est. / Christus sepultus est. / Christus resurrexit. / Christus ascendit. / Christus imperat. / Christus regnat. / Christus ab omni fulgure tempestate nos defendat. / Deus nobiscum est.

La traducción es: Cristo Rey vino en paz, y Dios se hizo hombre.  / El Verbo se hizo carne.  / Cristo nació de la Virgen. / Cristo se fue en paz pasando en medio de ellos. / Cristo fue crucificado. / Cristo murió. / Cristo fue sepultado. / Cristo resucitó. / Cristo ascendió. / Cristo impera. / Cristo reina. / Cristo protégenos de toda tormenta eléctrica.  / Dios está con nosotros.

El contenido recoge el misterio de la Encarnación, y el misterio Pascual de la muerte, resurrección y ascensión de Jesucristo. Se intercala una alusión a una de las visitas que Jesús hizo a Nazaret durante su ministerio público, en el que, tras su intervención en la sinagoga, quisieron despeñarlo, abriéndose paso entre ellos (Lc 4, 16-30). En la campana L’Andreu de 1605 de la Catedral de Valencia se encuentra esta misma referencia. Es lógico que se pida al que es rey pacífico que con su poder nos libre de sucesos como el de 1614. La plegaria concluye con la conciencia de que Dios está de nuestra parte.

Al escuchar las horas de la campana del reloj de la catedral, invito a unir esa música de metal a la cercana letra cincelada que canta el hecho más maravilloso de la historia: Dios se ha hecho uno de nosotros con todas sus consecuencias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda