El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las normas internas dificultan la designación de los diputados provinciales

por Redacción
14 de junio de 2011
en Segovia
La mayoría de los escaños de la Diputación provincial se encuentran pendientes de asignación. / Kamarero

La mayoría de los escaños de la Diputación provincial se encuentran pendientes de asignación. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Conformadas las Corporaciones municipales, el trabajo se intensifica estos días en los partidos que tienen representación en la Diputación provincial, para designar a sus representantes.

De los 25 diputados que integrarán la Corporación provincial, 15 corresponden al PP y 10 al PSOE, la misma proporción que en la anterior legislatura.

La Junta Electoral de Zona de Segovia ha pedido agilidad en la tramitación para cumplir el calendario electoral, y deberan proclamarse a los diputados electos y suplentes antes del sábado 18 junio. Por ello ha urgido a los partidos a que presenten antes del jueves sus diputados. Quedará pendiente la de Cuéllar, donde se han presentado recursos y la fecha límite será del 3 al 8 de julio.

El comité ejecutivo del PSOE eligió el pasado viernes a sus diez candidatos. Por el partido judicial de Santa María de Nieva se nombró a José Luis Aceves (Coca). Por el de Cuéllar a Daniel López Torrego (Fuentepelayo). Del partido judicial de Sepúlveda salió, de nuevo, María del Mar Torres (Boceguillas). Y por la zona de Segovia se eligió a Jesús Bravo (Turégano), Alfredo Monjas (Los Huertos), Alberto Serna ( Vegas de Matute), Joaquín Quiñones (Palazuelos), Samuel Alonso (La Granja), Carmen Yolanda Torrego (Cantimpalos), y Alberto Peñas (Otero de Herreros).

De estos, tres podrían ser los portavoces del grupo socialista: Alfredo Monjas, Alberto Serna o José Luis Aceves. También se había rumoreado que iba a serlo Octavio Cantalejo, que no figura en la decena de diputados socialistas y ha regresado ya a su trabajo docente, esta vez en la provincia de Valladolid.

En todo caso, el PSOE tendrá que revisar su decisión dado que no se ajusta a los estatutos internos, pues incumple la paridad exigida, de modo que debería incluir de cuatro a seis mujeres, y sólo hay dos entre todos los nominados. Algunos miembros del partido estudian impugnar la elección.

Quinielas en el PP

Tampoco está resultando fácil la elección de los diputados provinciales en el Partido Popular.

El presidente de la formación, Francisco Vázquez, abrió un plazo a los cargos que estuvieran interesados en formar parte de la Corporación. Pero, como en otras ocasiones, son muchos los llamados y pocos los elegidos. Para ello se celebrarán reuniones, hoy martes y mañana miércoles, con los representantes de cada zona —salvo la de Cuéllar— para elegir a los diputados.

Los únicos que están seguros de momento en la institución son el presidente, cargo que ya se ha anunciado que será ocupado por Francisco Vázquez; y del también secretario del partido, Miguel Ángel de Vicente. En este caso, las normas del partido no obligan a cumplir paridad alguna.

Según algunas fuentes del partido consultadas, las renovaciones pueden ser importantes. Por lógica deben ocuparse los puestos de Javier Santamaría, Luis Fuentes, Tomás Galán, María García y Lorenzo Tejedor. También es muy probable que salga Luisa María Gómez, que podría ser sustituida por Nuria Fernández, también de Cuéllar. Los nombres que también pueden dejar de formar parte de la Corporación provincial son los de José Carlos Monsalve y de José Martín Sancho, aunque ocupen otras responsabilidades. En todo caso ambos se han ofrecido a seguir como diputados. En la zona de Riaza deberá elegirse de nuevo entre Benjamín Cerezo y Sonia Palomar. Y en la de Sepúlveda, entre José Antonio Sanz Martín y Basilio del Olmo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda