El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

La Fábrica de Cristales del Real Sitio de San Ildefonso expone obras de maestros vidrieros de distintos países hasta el 26 de abril de 2026

por El Adelantado de Segovia
13 de noviembre de 2025
en Provincia de Segovia
Piezas de la exposición Connected, en La Fábrica de Cristales de La Granja. /                                                                EA

Piezas de la exposición Connected, en La Fábrica de Cristales de La Granja. / EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Labajos: garbanzos y fuentes naturales que merecen una visita

La Real Fábrica de Cristales del Real Sitio de San Ildefonso acoge hasta el 26 de abril de 2026 la exposición “Connected: unidos por manos y corazones”, una muestra internacional que reúne a destacados artistas del vidrio de los seis países integrantes del expediente de la UNESCO sobre la producción de vidrio hecho a mano. Organizada por el Museo de Vidrio y Bisutería de Jablonec nad Nisou, la muestra presenta las obras creadas durante el XV Simposio Internacional del Vidrio de Nový Bor (2024), en el que participaron 12 artistas de seis países y cuatro fábricas de vidrio checas, bajo el expediente de la UNESCO. El proyecto tiene como objetivo difundir la tradición del vidrio hecho a mano, fomentar el intercambio de experiencias entre los artistas participantes y promover la cooperación internacional en el ámbito del vidrio artístico. La exposición combina piezas fruto del proceso creativo conjunto con obras individuales que muestran la identidad artística de cada participante.

Además, la exposición cuenta con la colaboración de las fábricas Sklárna Painek, Sklárna Novotný, Sklárna Ajeto y Sklárna Jílek, destacando técnicas de soplado libre y decorado en caliente, comunes y representativas en los seis países participantes.

El público podrá descubrir cómo el vidrio puede ser un lenguaje universal mostrando la riqueza de una tradición milenaria que sigue viva gracias a la innovación y la colaboración internacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda