El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia se posiciona como un escenario de película

Desde la diputación se trabaja para atraer rodajes y favorecer el desarrollo de la industria en la provincia

por El Adelantado de Segovia
13 de noviembre de 2025
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

Segovia ha sido desde hace años escenerio de numerosos rodajes internacionales (Patton, Conan el Bárbaro, Campanadas a media noche, La caída del imperio romano…) y quiere seguir siendo polo de atracción de rodajes audiovisuales. La oficina Segovia Film Commission ha iniciado el desarrollo de una consultoría especializada para la organización y profesionalización de las localizaciones del territorio.

Segovia Film Commission forma parte de la Spain Film Commission, que es la red nacional que ofrece soporte e infraestructura al conjunto de oficinas territoriales dedicadas a facilitar los rodajes en España y a promover la colaboración entre instituciones y profesionales del sector audiovisual. En diferentes encuentros, profesionales del sector audiovisual procedentes de distintos países han conocido de primera mano algunos de los recursos que ofrece la provincia, tanto en el ámbito natural, como patrimonial y técnico. La entidad ha dado a conocer a los profesionales del sector el estudio de grabación de Los Ángeles de San Rafael, un complejo con más de dos mil ochocientos metros cuadrados dedicados a la producción audiovisual, con platós interiores, zonas técnicas y amplias áreas de rodaje en exteriores.

El diputado de Turismo, Javier Figueredo, ha señalado que “la provincia de Segovia reúne unas condiciones excepcionales para la industria audiovisual, tanto por la variedad de escenarios naturales y patrimoniales como por la existencia de espacios técnicos de rodaje. Desde la Diputación seguimos trabajando para atraer producciones y consolidar la provincia como un gran plató al aire libre”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda