El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Quince mujeres son instruidas en gestión de almacén y manejo de carretillas

por Redacción
25 de julio de 2011
en Segovia
Algunas de las mujeres participantes en este curso

Algunas de las mujeres participantes en este curso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El Ayuntamiento de Segovia, a través del Proyecto Factor E ( e de Empleo y Empresa en Segovia) está formando, desde el pasado mes de abril, a 15 mujeres como carretilleras, un oficio tradicionalmente masculino, por el que adquieren la cualificación necesaria para manejar maquinaria pesada, carretillas o plataformas elevadoras para la carga y descarga o la gestión de grandes volúmenes de materiales. En sus manos queda la responsabilidad de gestionar y manipular de forma eficiente y profesional grandes almacenes para que la cadena de producción no se pare.

El curso «Gestión de almacén y operaciones de manipulado» forma parte del itinerario formativo que, con el objetivo de promover la igualdad real entre hombres y mujeres, se ha dirigido, en exclusiva, a las mujeres. Se ha proporcionado así a la sociedad segoviana una formación de calidad que rompe estereotipos, vence roles y coloca a la mujer en ámbitos tradicionalmente masculinos. La verdadera incorporación de las mujeres al mercado laboral pasa por el reconocimiento social y empresarial de sus habilidades y capacidades de las que se beneficia tanto la empresa como la sociedad.

Paradas

El 60% de las alumnas provienen de una situación de temporalidad laboral. Todas ellas en paro (único requisito imprescindible para recibir el curso) y el 20% de larga duración. Además, el 20% son mayores de 45 años, el 40% tienen entre 35 y 40 años, el 26,67% entre 25 y 45 y el 20% son menores de 25 años.

En lo que respecta a su nacionalidad, trece mujeres son españolas, una de Bulgaria y otra de Honduras.

El curso consta de 350 horas (250 horas de formación teórico-práctica y 100 de prácticas profesionales no laborales en empresas). Ahora, y tras adquirir los conocimientos, demuestran las competencias adquiridas en empresas potentes como Bezoya, Siro, Saint Gobain, Precocinados Fuentetaja, Eroski o Unide compañías que apoyan con su colaboración el desarrollo de este programa de formación.

Los profesionales del sector valoran, positivamente, la aportación de las mujeres, destacando su capacidad para asumir conocimientos o su prudencia, lo que redunda en una reducción en los índices de siniestralidad laboral. La medida prentende le eliminación total de las barreras sexuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda