La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado en el paraje de La Fresneda, en el municipio segoviano de Vegas de Matute, la fosa común en la que fueron enterrados el maestro Luis García Hernández y el caminero Julio Maroto Ortega, asesinados por pistoleros falangistas el 12 de agosto de 1936.
Luis García Hernández había nacido el 2 de agosto de 1895 en Otero de Herreros y ejercía como maestro en Villacastín, fue detenido en su domicilio por individuos uniformados de Falange y asesinado a los 42 años.
Julio Maroto Ortega, de 60 años, era natural de Guijasalbas y residía en Ituero, donde trabajaba como caminero. Su cadáver fue hallado junto al de García Hernández el 12 de agosto de 1936 en la finca La Fresneda, donde ambos fueron enterrados por dos vecinos que se acercaron al lugar tras escuchar disparos y ver un camión falangista abandonar el paraje.
Se trata de la segunda intervención realizada en la zona por la ARMH para intentar recuperar los restos de ambos republicanos. Los trabajos de exhumación se desarrollan durante hoy y mañana en colaboración con el Ayuntamiento de Vegas de Matute.
El proyecto de intervención, coordinado por Marco González, se enmarca en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática y del Decreto 9/2018 de Castilla y León, y tiene como objetivo la localización, exhumación e identificación de las víctimas de la dictadura franquista.
Los restos serán trasladados al laboratorio que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica tiene en Ponferrada para su análisis genético antes de ser entregados a las familias.
Según los datos recogidos por el investigador Santiago Vega Sombría, al menos 215 personas fueron asesinadas extrajudicialmente en la provincia de Segovia en los primeros meses tras el golpe militar de 1936.
