La Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) continúa desarrollando sus proyectos europeos, cuyos próximos destinos serán Italia y Letonia. La presidenta nacional de FEMUR, Juana Borrego, subraya la importancia de estos proyectos que unen a entidades europeas con el objetivo de “empoderar y visibilizar a la mujer rural en sectores como la energía y el cambio climático”.
Del 17 al 20 de noviembre, tres representantes de FEMUR viajarán a Siracusa, Avola y Noto en Sicilia (Italia) para participar en el IV encuentro del proyecto ‘Village VerveDesafíos del Cambio Climático’, liderado por FEMUR. El lanzamiento de este proyecto se realizó en Segovia en marzo y versa sobre el papel de la mujer rural ante los desafíos del cambio climático. Organizado por la Associazione Culturale Usamborgia de Avola (Siracusa), entre sus actividades se incluye un reto para crear y enviar vídeos sobre el cambio climático, un debate sobre los temas abordados en los vídeos y una posterior reflexión.
El proyecto ‘Village Verve: las mujeres a la vanguardia del clima y el desarrollo’ está liderado por FEMUR, y capacita a mujeres rurales para enfrentar los desafíos del cambio climático. Ocho socios internacionales colaboran en la formación de las mujeres para que asuman roles de liderazgo en iniciativas climáticas locales.
Letonia
Tres representantes de FEMUR participarán en Ventspils (Letonia) del 17 al 20 de noviembre en el VIII y último encuentro del proyecto ‘The Power of Women’, cuyo fin es aumentar la representación de las mujeres en el sector energético, mejorar el acceso a la Educación y la capacitación de las mujeres en ciudades y comunidades en desarrollo. Las actividades del encuentro incluyen una conferencia y actos de difusión por las calles y en redes sociales.
El proyecto ‘Energy Challenge: The Power of Women’ busca promover la igualdad de género en el sector energético europeo y desarrollar soluciones sostenibles que atiendan las necesidades de las mujeres. Con siete entidades europeas, incluye campañas de sensibilización, formación, mentoría y análisis de impacto de género.
