La inversión en Dependencia superará los 1.006 millones de euros en 2026, un 12,8 por ciento más que este año, lo que supone un gasto diario de tres millones, según ha afirmado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante su comparecencia de este martes en las Cortes para explicar el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 en lo relativo a su Consejería, intervención en la que recalcó que los últimos informes independientes sitúan a Castilla y León como la comunidad autónoma que mejor gestiona la Dependencia en España.
En este sentido, ha indicado que se atienden a 127.957 personas con 180.623 prestaciones, lo que supone 19.275 dependientes atendidos más que al inicio de legislatura. Además, recalca que Castilla y León es la comunidad con menor número de personas pendientes de resolución, dos meses, frente a los seis del resto de España.
Isabel Blancopuso de relieve que la Comunidad encabeza la creación de empleo vinculada a la Dependencia con cerca de 40.000 empleos, el 11,2 por ciento del empleo generado en toda España.
Blanco explica que los presupuestos contarán con 352 millones de euros para el bienestar de los mayores. Blanco indica que se potenciará el envejecimiento saludable y activo y la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social. Para ello, se reforzarán las actividades de envejecimiento activo del Club de los 60, del Programa Interuniversitario de la Experiencia y se incrementarán las ayudas para el fomento de las asociaciones de mayores, apoyando a más de 1.900 asociaciones de jubilados y pensionistas. También anunció que el próximo año se pondrá en marcha ‘Espacios de Encuentro’, para apoyar a las personas con especiales dificultades.
El servicio de Teleasistencia contará con 15,2 millones de euros, el programa ‘A gusto en casa’ triplica el presupuesto hasta los 12 millones de euros, e ‘INTecum’, mediante el cual se ha atendido a 3.157 personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal, contará con cinco millones.
Dentro de ‘INTecum’ se integra el protocolo ELA, cuya previsión de gasto es superior a los dos millones de euros. Además, Blanco anuncia que se va a reforzar la colaboración con la Asociación de Enfermos de ELA de Castilla y León para llevar tratamientos complementarios a las personas en sus domicilios, y se ayudará a los familiares cuidadores que han tenido que dejar de trabajar.
Además, una partida de 10 millones de euros irá dirigida a la mejora de la accesibilidad de los hogares de las personas mayores.
Respecto a la obra pública, Blanco ha hecho referencia al nuevo centro residencial de Salamanca (22 millones), la nueva residencia de Zamora (25,2 millones), el centro que se está construyendo en Ávila (29,8 millones) o la nueva Unidad de Valoración y de Atención a la Discapacidad de León, en la que se han invertido 6,2 millones de euros. A ello hay que sumar los cinco millones destinados al nuevo centro de menores ‘Los Molinos’ de Salamanca.
Por último, Blanco indica que el presupuesto destinado a las personas con discapacidad aumenta en 23 millones hasta alcanzar los 227,8 millones, en consonancia con el “compromiso” de la Junta con facilitar la integración social de este colectivo.
