El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

El programa cultural ‘Otoño Arqueológico en el Museo de Segovia’ ofrece una serie de actividades para divulgar la labor de conservación e investigación del patrimonio arqueológico de la provincia

por EL ADELANTADO
11 de noviembre de 2025
en Segovia
Yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros. / KAMARERO

Yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

De los descubrimentos neandertales del Abrigo de San Lázaro a las villas romanas de Castilla y León, pasando por los yacimientos de Santa Lucía en Aguilafuente y el Cerro de los Almadenes en Otero de Herreros, son algunos de las investigaciones que se incluyen en el programa cultural ‘Otoño Arqueológico en el Museo de Segovia’, que organiza la Junta de Castilla y León. Se trata de una iniciativa con la que el centro cultural pretende difundir la intensa labor que realiza para la preservación, conservación e investigación del patrimonio arqueológico segoviano y, por otro lado, ofrecer desde el Museo los resultados de las investigaciones en la exploración de los numerosos sitios arqueológicos de la provincia.

La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, junto al director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, presentó este martes en la sede del Museo la amplia oferta de actividades que incluye el programa ‘Otoño Arqueológico’, que van desde ciclos de conferencias a una reunión científica y una exposición temporal en las salas del centro. El acto de presentación contó también con la participación de representantes de las entidades que colaboran en la organización de esta iniciativa: Luis Mariano García, alcalde de Aguilafuente; y Fernando López Cid, de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología.

En su intervención, la responsable de la Junta destacó que esta «importante convocatoria» cultural, que ofrecerá una visión general sobre los aspectos de investigación y conservación del legado arqueológico de la provincia, nace con el objetivo de tener continuidad en el futuro y contribuir a «dar a conocer al público general, y especialmente al propio público segoviano, el rico legado patrimonial que acogen las colecciones del Museo, colecciones referidas a piezas de carácter arqueológico, artístico y etnológico, y a los contextos históricos y culturales que explican en cada época la presencia de estas manifestaciones materiales».

Presentación del programa 'Otoño arqueológico en el Museo de Segovia'. / JCYL
Presentación del programa ‘Otoño arqueológico en el Museo de Segovia’. / JCYL

La primera actividad a destacar en la programación del ‘Otoño Arqueológico en el Museo de Segovia’ es la prórroga hasta enero de 2026 de la exposición temporal ‘Tras las huellas de los neandertales’. La muestra dedicada al canto con la primera huella humana conocida hallado en el yacimiento del abrigo de San Lázaro en Segovia y a su contexto arqueológico y de investigación ha tenido gran éxito de público, por lo que la Junta ha decidido ampliar el tiempo de la exposición cuyo cierre estaba previsto inicialmente en el mes de octubre.

Los días 14 y 15 de noviembre tendrá lugar la reunión científica ‘Las villas romanas de Castilla y León: investigaciones en los albores del siglo XXI’. La primera jornada, el viernes 14, se celebra en el Museo de Segovia, y la jornada del sábado 15 tendrá lugar en el Aula Arqueológica de Aguilafuente. La convocatoria reunirá a especialistas en asentamientos rurales romanos y está organizada con la colaboración de la Universidad de Burgos y del Aula Arqueológica del Ayuntamiento de Aguilafuente.

El 20 de noviembre, en colaboración con el proyecto ‘Eresma Arqueológico’, se celebrará la jornada ‘Arqueología en el valle del Eresma’, un ciclo de conferencias sobre las investigaciones actualmente en curso en el valle del Eresma.

Por último, el 5 de diciembre, el Museo organiza una nueva jornada de conferencias, esta vez sobre ‘Minería y metalurgia en la Antigüedad. El yacimiento arqueológico del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)’. En este evento colabora la Asociación Difusión y Minería Antigua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda