El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Estadística Continua de Población confirma un incremento de 342 efectivos más, a pesar de que la provincia es la segunda con menos personas de Castilla y León

por EL ADELANTADO
11 de noviembre de 2025
en Segovia
Gente paseando por el entorno de la plaza del Azoguejo de Segovia. / KAMARERO

Gente paseando por el entorno de la plaza del Azoguejo de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

La población de la provincia de Segovia aumentó en el tercer trimestre del año un 0,21%, al sumar 342 efectivos más, que elevan la cifra total a 159.180 habitantes a fecha de 1 de octubre. Estos datos se extráen de la Estadística Continua de Población, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese al incremento habitantes registrados, Segovia es la segunda provincia de la Comunidad que menos población cuenta, siendo Soria la que menos personas tiene, con 90.660. Por contra, es Valladolid la que más población tiene, con 532.984 personas; seguida por León, con 448.027 personas; Burgos, con 365.523; Salamanca, con 328.971; Zamora, con 165.546; Ávila, con 161.817; y Palencia, con 159.534.

En el conjunto de Castilla y León, la población creció durante el tercer trimestre un 0,23%, hasta alcanzar los 2.412.242 habitantes, lo que supone 5.472 personas más que tres meses antes. Este incremento fue superior al registrado en el conjunto del país, done el aumento fue del 0,21, hasta los 49,4 millones de habitantes.

Durante el tercer trimestre la población aumentó en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad Valenciana (0,4%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%). A la contra se sitúan la ciudad autónoma de Ceuta y Andalucía, ambas con una subida del 0,06%, seguida de Madrid 0,09 y Extremadura, con el 0,11%, con aumentos más moderados.

En cuanto a la evolución interanual, la población se incrementó en la Comunidad entre octubre de 2024 y el mismo mes de 2025 un 0,69%, al lograr sumar 16.544 habitantes, mientras en España el avance fue del 0,96%, con 474.454 personas más.

De esta forma la población con nacionalidad española de la Comunidad se redujo un 0,01% (-255 personas) durante el período, en relación al segundo trimestre del año, hasta los 2.194.682. Por el contrario, la procedente del exterior creció un 2,68%, hasta alcanzar los 217.060 personas, lo que supone 5.677 personas. Además, de los 2,4 millones de habitantes de Castilla y León, 1,18 son hombres y 1,22, mujeres.

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero -de 9,82 millones- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad. Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 78.937 personas durante el trimestre, hasta 7,13 millones. La población de nacionalidad española aumentó en 26.551.

Provincias

En la variación trimestral, la población a 1 de octubre aumentó en las nueve provincias en relación al 1 de julio. En Valladolid lo hizo en 2.015 personas, un 0,38%; seguida de Burgos, 1.183, un 0,32%; Salamanca, 735, un 0,22%. A esta se suman Ávila, donde la población se elevó en 457 habitantes, un 0,28%; Palencia, 446, un 0,28%; Segovia, 342, un 0,21%; Soria, 141, un 0,15%; Zamora 132, un 0,079%; y León, 21 personas, un 0,004%.

La población española subió en el tercer trimestre en Valladolid con 376 españoles más; en Burgos con 195 más y en Ávila con seis. Descienden en León con 395 españoles menos; Zamora (-160), Salamanca (-138); Palencia (-98); Soria (-22); y Segovia (-19 españoles menos).

En el lado opuesto, el número de foráneos crecieron en todas las provincias, con las mayores subidas en Valladolid y Burgos, con 1.639 y 988, respectivamente, seguida por Salamanca (873), Palencia (544), Ávila (451), León (416), Segovia (361), Zamora (292) y Soria (163).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda