El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Lo dejo todo”

por Juan Andrés Saiz Garrido
9 de noviembre de 2025
en Tribuna
JUAN ANDRES EL ESPINAROK
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

El próximo fin de semana, componentes de la Asociación de Jóvenes de El Espinar AJE, celebraremos el 55 aniversario de su fundación. No es un auto-homenaje, no, por más que su actividad durante trece años fuera muy intensa. Será un testimonio sencillo de aquel colectivo cultural. La convocatoria es amplia y abierta, no sólo a los antiguos socios, también a quienes simpatizaron y apoyaron, incluso a los curiosos que quieran saber de aquello. Todos están invitados.

El recuerdo de Jesús Torres estará presente en los actos, pero tampoco es un homenaje precipitado ni oportunista a él. Cuando llegue, surgirá de abajo a arriba, sin prisas, con presencia del instituto, del que fue director, y al que se puedan sumar todas las personas y colectivos que lo deseen, entre ellos esta asociación, como uno más.

26 de mayo de 2023, primer impulso a Kupfunana ONG.
26 de mayo de 2023, primer impulso a Kupfunana ONG.

La AJE surgió el 16 de noviembre de 1970, tras convocatoria por carta del nuevo cura. La primera reunión fue concurrida, y la segunda más. Ambas se celebraron el antiguo hogar juvenil. En una de ellas, un joven, impaciente porque comenzara aquello, comentó. “A ver cuando llega el cura ese, que ya estamos todos”, como el cura estaba a su lado, se lo aclaró: “Estoy aquí, yo soy el cura”; y el otro, al verle tan igual, exclamó: ¡No jodas, vas a ser tú el cura! La carcajada fue grande y abrió paso a la confianza.

El inicio fue acaparador. Algunos lo dejaban todo por empujar el carro, que pronto cogió ritmo: estatutos, elección de directiva, las secciones funcionaban, surgió un grupo de teatro, fiesta de Nochevieja, biblioteca… Ese movimiento incomodaba. El Ayuntamiento declaró el hogar juvenil en ruina, sin que lo estuviera; a cambio, dos hermanos nos cedieron un local preferente, de forma gratuita, durante un tiempo ¡Gracias! Nada ni nadie podía frenarnos. Era 1971.

Jesús con la V de victoria, 26 de mayo de 2022.
Jesús con la V de victoria, 26 de mayo de 2022.

La presencia como cura de Jesús en El Espinar duró sólo mes y medio más, pues el obispo le asignó en enero de 1971 su primera parroquia, en el distrito de La Estación. Allí repitió la fórmula, pero ahora con todos los vecinos, y así surgió la asociación familiar San Antonio, que aún perdura, medio siglo después, con muy buena salud. Jesús no se desconectó nunca de la AJE, a lo largo de 54 años. En 1985 se fue a Mozambique, pero siempre hemos seguido juntos.

De él he escrito en periódicos y libros, también entrevistas. Hubo una, en 1992, en la emisora Onda El Espinar, cuando estaba en el palomar del antiguo colegio Arcipreste de Hita, de la que conservo una cinta grabada, donde suena un bolero de Los Panchos, ese de “Si tú me dices ven, lo dejo todo”. Esa misma noche, los de la AJE mantuvimos nuestra cena de Navidad con él y uno le preguntó cómo podíamos ayudarle mejor. Jesús contestó algo así: “En África nos hacen falta muchas cosas y toda ayuda es bien recibida, pero no necesitamos héroes espectaculares ni limosnas que tranquilicen conciencias agitadas por el progreso. Sería bueno que quien entrega un donativo se preocupe también por saber adónde va, quién lo gestiona y para qué sirve. En Mozambique, a mí y a mi gente, nos basta conque cada uno de vosotros viváis aquí de forma coherente. No abandonéis nunca vuestras responsabilidades”. Con esas y otras palabras, le he escuchado este argumento, muchas veces. Algunos tenemos, además, un kupfunana cercano, sin resolver.

Colofón de Olvida los tambores. 1978. Archivo AJE.
Colofón de Olvida los tambores. 1978. Archivo AJE.

Tuvo Jesús una capacidad increíble para recuperarse de sus dolencias, que fueron muchas y graves: perforación del intestino, varias malarias, parásitos intestinales, hipertensión, infarto de miocardio, depresión, Cóvid19, hérpes zóster ótico, hernias discales muy dolorosas… A todas se sobrepuso, a veces contra pronóstico, En mayo de 2022, le dieron el alta en el hospital de Segovia de la inflamación de la citadas hernias y otros achaques. Durante este proceso, que fue muy alarmante, se quedó en el chasis.

Se recuperó pronto, una vez más. Los que seguíamos esta crisis de cerca, quedamos sorprendidos de su energía. Al año siguiente, el 26 de mayo de 2023, día de su 78 cumpleaños, se reunió en Pinillos con varias de las personas que habíamos viajado con anterioridad a Mozambique, de modo que conocíamos sus proyectos sociales. Ese día iniciamos la constitución de Kupfunana ONG, con Mozambique en la cabeza y el corazón de Jesús, junto al mandado evangélico que guió su vida: “Déjalo todo y sígueme”.

También fue durante el día de su cumpleaños, de 2025, la fecha en que voló desde Madrid a Mozambique. Días después, el 5 de junio, durante un vuelo interior entre Beira y Maputo, sufrió un íctus hemorrágico que concluyó con su falleciendo en la madrugada del domingo 8 de junio, en el hospital de Nampula.

Cena de Navidad con Jesús Torres.
Cena de Navidad con Jesús Torres.

En la repatriación de su cuerpo, desde Mozambique a Segovia, intervinieron diversas personas y organismos: el Instituto Español de Misiones Extrajeras, el obispado de Segovia, Kupfunana Mozambique, Kupfunana España, su familia y, de manera especial, el espinariego Javier Román, comandante de vuelo de Qatar Airways y antiguo alumno de Jesús en el instituto María Zambrano. Javier vive en Dohha, Qatar, y, al conocer el fallecimiento del que fuera su profesor, tomó un vuelo a Maputo y dedicó tres jornadas de su trabajo, y de su sueldo, a resolver los complicados enredos burocráticos de la repatriación, acompañando el féretro de su amigo por varias escalas internacionales, hasta conseguir traerlo al aeropuerto de Barajas, en tiempo record, tres días. Lo dejó todo.

Gabarrero.com

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda