Un total de 263 habitantes del medio rural se benefician del Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) de medicamentos en la provincia de Segovia. Una iniciativa que facilita la administración de fármacos a quienes, residiendo en municipios de menos de veinte mil habitantes, cumplan con los criterios fijados. Así, la Diputación mantiene su colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, que mantiene 56 establecimientos adheridos a la iniciativa.
Según el ámbito de acción de los CEAAS, 113 de las personas beneficiarias se encuadran en el Cantalejo, 63 en el de Prádena, 61 en el de Cuéllar y 26 en el del Real Sitio de San Ildefonso. El presupuesto general para este 2025 aprobado por el Pleno de la Corporación provincial prevé una asignación de sesenta mil euros, que suponen quince mil más que en 2024, lo que constituye un incremento del 33’3%.
Según detallaron desde la institución provincial, son las propias farmacias adheridas las encargadas de prestar el SPD, organizando y dispensando la medicación incluida en el tratamiento de las personas beneficiarias, mediante un envase tipo blíster, que se prepara cada semana. Además, tiene carácter gratuito y se presta desde marzo de 2022. “Desde entonces, el crecimiento experimentado ha sido notable”, agregaron a la vez que detallaron que el SPD comenzó con seis farmacias adheridas, siendo 50 más en la actualidad, de un total de 79 despachos rurales que existen en la provincia. De las 56 que se integran en el programa, 19 se hallan en la zona de actuación del CEAAS de Cantalejo, 15 en el de Cuéllar, 14 en La Granja y 8 en el de Prádena.
Para que los profesionales de un CEAAS deriven a una persona al SPD, debe tratarse de un residente habitual de las localidades de influencia de las farmacias o botiquines adscritos al programa; contar con dictamen o resolución de dependencia o encontrarse en riesgo moderado o grave de autonomía personal; estar polimedicado y tomando más de cinco medicamentos diarios; y tener una valoración por parte de la trabajadora social de los apoyos familiares con los que cuenta y que hagan necesario el servicio.
