La Junta ha publicado este jueves tres órdenes para colaborar económica y técnicamente con las diputaciones provinciales de la Comunidad para que estas asistan a los pequeños municipios, con un montante total de 8,17 millones de euros.
Según el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, la Junta destina un importe de 4,24 millones de euros para reforzar las funciones de las Oficinas de Asistencia y Asesoramiento a Municipios de las diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal del Bierzo, de los que 444.000 corresponden a Valladolid.
Se trata de una cuantía que ha crecido un 44 por ciento en los últimos tres años, desde los 2,9 millones de 2022.
El consejero de la Presidencia recordó que los Servicios de Asistencia a Municipios son “elementos esenciales para el funcionamiento ordinario de nuestros municipios”, ya que ofrecen “asesoramiento técnico, jurídico, económico y administrativo en materias tan importantes como urbanismo, medio ambiente, contabilidad o tecnología”.
En segundo lugar, el Boletín Oficial de la Comunidad ha publicado la orden de ayudas a las políticas sociales especializadas que cumplen determinadas diputaciones provinciales, en concreto en relación a las plazas concertadas para las personas que tengan problemas de salud mental o sufran discapacidad.
Para ello, la Junta reparte entre las diputaciones un total de 3,8 millones, de los que 2,7 van destinados a concertar plazas residenciales para personas con problemas de salud mental en Ávila, León, Palencia, Soria y Zamora, y el 1,1 millón restante se dedica a la atención en centros de personas con discapacidad de Ávila, León, Salamanca, Segovia y Soria.
González Gago justificó que en este apartado solo se benefician “determinadas diputaciones” porque son las que siguen gestionando y concertando este tipo de plazas, mientras que en el resto de provincias, y merced al Pacto Local, es la Junta la que absorbió la gestión de estas plazas.
Finalmente, la tercera resolución financia con 79.000 euros las ayudas a la formación de inventarios de bienes de las entidades locales mediante la actualización de la Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local, a partes iguales entre las nueve diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo. Todo ello, concluyó Gago, basado en “el compromiso con el municipalismo del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco”.
Más plazas
Acompañando al consejero de la Presidencia durante la presentación de este anuncio, que se llevó a cabo en las oficinas que la Diputación de Valladolid tiene en el Hospital Viejo, se encontraba el presidente de la institución provincial vallisoletana, Conrado Íscar, que calificó al Servicio de Asistencia a Municipios como “la piedra angular” de la labor que prestan las diputaciones.
“Muchas veces, cuando se cuestiona la existencia de las diputaciones, me gusta decir que somos el 1-1-2 de los ayuntamientos”, planteó Íscar, que agradeció a la Junta el apoyo económico que, en el caso de Valladolid, y desde el año 2003, ha permitido la atención de casi 28.000 consultas municipales.
Frente a ello, Íscar lamentó la falta de plazas habilitadas para secretarios municipales e interventores por parte del Gobierno de España, por lo que reclamó al Ejecutivo nacional que “saque más plazas” porque, para los ayuntamientos, “es imposible el día a día de la gestión” sin un secretario.
