El Adelantado de Segovia
martes, 25 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se amplía la lista de actividades escolares sobre Miguel Delibes

Se retoma el concurso “Escribe una carta a Delibes” y se impulsan las visitas a la Casa Museo del escritor

por EL ADELANTADO
4 de noviembre de 2025
en Castilla y León
Rocío Lucas y el presidente de la Fundación del escritor, Germán Delibes de Castro, presentan las actividades. / Miriam Chacón

Rocío Lucas y el presidente de la Fundación del escritor, Germán Delibes de Castro, presentan las actividades. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa de La Aneja se moviliza ante la falta de seguridad de obras colindantes

La pausa en un mundo que sólo sabe correr

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Consejería de Educación y la Fundación Miguel Delibes anunciaron la ampliación del catálogo de actividades en el aula sobre el genial autor vallisoletano, fruto del convenio firmado en 2021 y renovado este año, como forma de “siembra de cultura, memoria y amor por la literatura”.

Así lo definió la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación de las actividades para el nuevo curso, que permiten que el plan de fomento de la lectura en la Comunidad “siga dando tan buenos frutos para los alumnos de Castilla y León”.

Entre las actividades para este nuevo curso, se mantiene ‘El otro Delibes’, por la que el nieto del autor, Germán Delibes, visitará 37 centros para ofrecer a los alumnos “una charla diferente, cargada de anécdotas y fotografías que logran que las obras de Delibes cobren una nueva dimensión entre los jóvenes”, como demuestra el éxito de la iniciativa en anteriores cursos, con 174 centros participantes y más de 13.000 alumnos que “han podido descubrir a Delibes no solo como escritor, sino en su faceta más humana”.

También se mantiene, entre otras iniciativas, la exposición itinerante ‘El Camino’, que muestra la faceta caricaturista del autor y que ha recorrido ya 45 centros para el disfrute de 4.100 estudiantes, mientras que se recupera el concurso ‘Escribe una carta a Delibes’ para que los alumnos de sexto de Primaria redacten una misiva al autor, que la Fundación se encarga de responder individualmente.

De igual forma, se retoma ‘Miguel Delibes en el aula’, un curso de diez horas de duración destinado al profesorado de Lengua y Literatura en Secundaria que sirve para situar al autor como “aliado pedagógico” de los docentes, ya que “muchos profesores redescubren a Delibes a través de los ojos de sus alumnos” y permite, con ello, “renovar vocaciones”.

A todo ello se une, como principal novedad, la oferta de visitas a la Casa Museo de Miguel Delibes como destino para los centros educativos de Castilla y León y “punto de encuentro para quienes amamos la educación y la literatura”.

Las actividades fueron explicadas de forma más exhaustiva por el presidente de la Fundación Miguel Delibes, Germán Delibes, que calificó esta colaboración con la Consejería de Educación como “una de las más ilusionantes” que afronta la entidad que, además de conservar “en buenas condiciones” el legado material del escritor, también tiene como misión “difundir los valores humanos y literarios de Miguel Delibes”, sin olvidar la premisa de que “leerlo es la mejor manera de difundir su legado”.

Por ello, y para “abrir el alma de los escolares, niños y adolescentes de los centros educativos” de Castilla y León, la Fundación colabora con esta iniciativa con la perspectiva de que al propio autor vallisoletano “le hubiese entusiasmado” por su “confianza en los niños para crear un mundo mejor”, ya que “los adultos hemos defraudado”.

Además, Germán Delibes manifestó que, con estas actividades, se pretende “no tanto que los niños lean simplemente, sino intentar conseguir que el resultado de esa lectura, como diría Ortega y Gasset, sea una actividad felicitaria”, para lo que ayudan las novelas de su padre porque cuenta, en muchas de sus obras, con “protagonistas infantiles potentes y de fuerte personalidad, con los que es fácil sentir empatía y que los niños se sientan concernidos por la lectura”.

También las obras de Delibes “fomentan valores como la amistad, el compañerismo, la lealtad, la compasión, la solidaridad con los más desfavorecidos y el respeto a la naturaleza”, tan importantes de inculcar entre los más jóvenes. Y, por último, las novelas del autor vallisoletano “crean un sentimiento de pertenencia”, dado que “es bastante fácil identificar, en el territorio literario de Delibes, a Castilla y León”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda