El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha hecho pública una sentencia que confirma el derecho que tiene una funcionaria a disfrutar un permiso parental en las fechas que solicita y la obligación de facilitárselo que tiene la Administración. En la sentencia, los magistrados subrayan que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia ni siquiera intentó ofrecer alternativas al disfrute del permiso, incumpliendo la obligación legal de buscar soluciones flexibles y razonables, asegura Satse, el sindicato que ha asesorado a la trabajadora.
Este caso comenzó cuando una fisioterapeuta del Hospital de Segovia solicitó un permiso parental para el cuidado de un hijo menor de ocho años, derecho amparado en el artículo 49.g del EBEP y en la Directiva Europea 2019/1158. Sin embargo, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia se lo denegó injustificadamente, según Satse.
La trabajadora interpuso una demanda ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Segovia, que le dio la razón el pasado julio. Sin embargo, sabiendo que un recurso impediría a la trabajadora disfrutar del permiso parental, el letrado de la Gerencia de Asistencia Sanitaria recurrió la sentencia ante el TSJCyL, tribunal que ahora confirma el derecho que tenía la trabajadora a disfrutar del permiso.
Con la sentencia en la mano, Satse denuncia “el descaro” de la Administración. “Se llena la boca con discursos de conciliación e igualdad mientras niega los permisos parentales”, denuncia el sindicato en una nota.
“Los permisos no son un premio ni un favor. Son derechos. Y cada sentencia que ganamos demuestra quién está vulnerando la ley”, afirma la secretaria provincial de Satse Segovia, Miriam Rubio Moral, que asegura que la Dirección de Enfermería del Hospital de Segovia pone trabas constantes a los permisos de conciliación con el beneplácito del gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, último responsable de las decisiones que adoptan sus diferentes direcciones asistenciales.
