El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El experto en ciberseguridad Chema Alonso, protagonista del II Congreso de Hackers de Segovia

Tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el Campus María Zambrano de la UVA

por Ical
3 de noviembre de 2025
en Segovia
El CEO de Cibersegura, Abel Gómez, y la secretaria general de la FES, Beatriz Escudero. / NACHO VALVERDE - ICAL

El CEO de Cibersegura, Abel Gómez, y la secretaria general de la FES, Beatriz Escudero. / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

El experto en ciberseguridad Chema Alonso será el protagonista del II Congreso de Hackers de Segovia con su ponencia ‘Inteligencia Artificial: luces y sombras’. Una cita empresarial que se celebrará el próximo 13 de noviembre en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (UVa) de 10.00 a 16.00 horas.

Durante el Congreso, organizado por Cibersegura en colaboración con la Federación Empresarial Segoviana (FES), se sucederá la participación de diferentes expertos en la materia como, Elisa Alises, Marta Barrio o Juan Carlos Galindo, que tratarán temas como el fraude digital, la ciberinteligencia o la cultura de la ciberseguridad informática

El mago segoviano Héctor Sansegundo será el encargado de inaugurar la jornada con un toque de humor y su representación ‘Tech y magia’, además de contar con Andrés Naranjo, Pablo F. Iglesias y José Manuel Ábalos como maestros de ceremonias. “Son tres cracks en el mundo de la ciberseguridad y creadores del podcast ‘Cosas de hackers’”, tal y como señaló este lunes el CEO de Cibersegura, Abel Gómez, durante la presentación.

Mesa redonda con representantes de Policía Nacional, Guardia Civil y el mando conjunto de Ciberespacio que, según detalló Gómez, “nos ofrecerán una visión privilegiada de cómo se combate el cibercrimen, como se gestiona la respuesta ante incidentes y como se protege la seguridad nacional desde dentro”. “Una oportunidad única para escuchar a los que están en la primera línea de la defensa digital de este país”, añadió.

Congreso de Hackers

Tal y como explicó la secretaria general de la FES, Beatriz Escudero, este congreso sirve para informar y formar, además de dar respuesta, a los asociados de la Federación ante los problemas que surgen en el ámbito de la seguridad, con el objetivo de prevenir y aportar conocimientos de como actuar ante un ciberataque.

Nació, así, el año pasado con la idea de acerca la ciberseguridad a las empresas, estudiantes y ciudadanos para concienciar sobre los riesgos del mundo digital y aprender a protegerse. Hacerlo en la UVa tiene un significado “especial” porque el futuro de la ciberseguridad, según expresó el CEO de Cibersegura, está en los estudiantes. “Se está formando la próxima generación de expertos y queremos ofrecerles un punto de encuentro con el mundo profesional”.

Para participar, insistieron en que la entrada es gratuita, pero es necesario registrarse en la página web congresodehackers.es

CIBERFES

La colaboración de la FES con Cibersegura se centra, además, en la creación de una Newsletter ‘CiberFES’ en la página web de la Federación, donde mensualmente se expondrán casos prácticos y reales en los cuales las empresas segovianas se podrán ver reflejadas.

Segovia, tal y como indicó Gómez, es una de las cinco provincias más propensas a ciberataques “por la cultura y formación empresarial” con un 90% de delitos económicos. Hace unos años presentaron un informe a nivel de empresa y ciberseguridad y vieron que solo el 10% de compañías segovianas contaban con una ciberseguridad básica.

Por ello, este trabajo permite hacer llegar recomendaciones a todas las compañías de la provincia sobre cómo actuar cuando se produce un ciberataque. Además, también de forma mensual, aparece en la revista de la FES un artículo realizado por Ciberegura para informar sobre posibles situaciones, a través de casos reales, relacionados con la ciberseguridad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda