El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Detenidas 52 personas por el robo de 24.000 kilos de almendras

por Redacción
14 de noviembre de 2015
en Nacional
Agentes de la Guardia Civil junto al montante de almendras incautado. / E.P.

Agentes de la Guardia Civil junto al montante de almendras incautado. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Guardia Civil detuvo ayer a 52 personas por su supuesta implicación en el robo de 24.000 kilos de almendras en distintas zonas de la comarca de Utiel-Requena, entre las que se encontraba el dueño de un almacén de compra-venta que guardaba lo recogido pese a conocer que su origen era ilícito.

La operación, denominada ‘Amande’, comenzó en septiembre para identificar, localizar y detener a los autores de esa actividad ilícita, que había causado alarma entre los agricultores de la zona. Los detenidos fueron 32 hombres y 20 mujeres, con edades entre 17 y 60 años, de nacionalidad española, rumana y marroquí, supuestos autores de la sustracción y de la falsificación de 145 documentos de acompañamiento y trazabilidad (DATAs) para simular la lícita procedencia de la almendra.

El dueño del almacén fue detenido por un presunto delito de receptación y otro de falsificación documental, ya que guardaba estos frutos pese a saber que eran robados, según informó la Benemérita en un comunicado.

La Guardia Civil de Requena estableció un operativo de prevención y vigilancia de las zonas afectadas por los robos. Estos lugares tienen dimensiones muy extensas, según explican en el comunicado, y además cuentan con muchos caminos y zonas agrestes, circunstancias que dificultaban mucho las labores de investigación.

Así, para descubrir estos hechos, los agentes realizaron 30 inspecciones en establecimientos de compra-venta de la zona. Los efectivos de la Benemérita descubrieron que los presuntos autores de los hechos delictivos falsificaban documentos para acreditar la procedencia de las almendras.

Este grupo, ahora detenido, sustraía los frutos por la tarde o al anochecer e intentaban vender la mercancía lo antes posible para evitar ser descubiertos y empleaban diversos métodos para falsificar los documentos que acreditaban la procedencia ilícita de la almendra.

En algunos casos alteraban todos los datos relacionados a partida o polígono, identificación de la parcela y datos del propietario, y aportaban datos incompletos o inventados de la persona que consumaba la venta, según se indicaba en el comunicado.

En otras ocasiones, utilizaban datos verdaderos de parcelas y propietarios, pero la cantidad que justificaban como procedente de ese campo “sobrepasaba ampliamente” la producción de la parcela. Se daba la circunstancia de que utilizaban datos de años atrás, por lo que algún propietario ya no era dueño de esos campos. Incluso, los agentes comprobaron la existencia de DATAs falsificados con la identidad de una persona fallecida.

Finalmente, los detenidos pasaron a disposición de los juzgados de Instrucción de Requena, en Valencia, y las investigaciones seguirán abiertas, por lo que no se descartan nuevas detenciones por este caso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda