Tras la positiva experiencia obtenida con el I Taller de Cocina de la Comarca del Nordeste de Segovia para desempleados mayores de 25 años, que comenzó en Ayllón en noviembre de 2010 y se prolongó hasta el pasado 30 de abril, la Fundación para el Desarrollo Rural Macario Asenjo Ponce, con sede en Campo de San Pedro, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ha organizado un nuevo taller de empleo para desempleados que comenzó ayer.
Durante el acto de inauguración, el alcalde de Campo de San Pedro, Óscar Barbolla, y el presidente de la Fundación Macario Asenjo Ponce, Teodoro Gutiérrez, se dirigieron a los alumnos para instarles a que aprovechen esta oportunidad y poner de manifiesto “la suerte que han tenido al haber sido seleccionados para participar en el taller” que a buen seguro les abrirá las puertas de “nuevas oportunidades laborales”.
En esta ocasión el Taller de Empleo Desarrollo Rural en el Nordeste de Segovia estará constituido por dos especialidades, lo que ha permitido a los desempleados optar a recibir formación en relación a ‘Atención Domiciliaria a personas mayores y/o dependientes’ y como ‘Trabajador Forestal’, que contempla servicio de tratamientos selvícolas, repoblaciones forestales y conservación y manejo de los parques naturales.
El contrato laboral de los 16 seleccionados (ocho por cada especialidad) se extenderá del 1 de octubre de 2011 al 31 de marzo de 2012, período que cubrirá 960 horas de formación teórico-práctica.
La parte teórica de la especialidad de ‘Atención Domiciliaria’ se impartirá en el Centro de Estancia Diurna de la localidad de Campo de San Pedro por el docente Rony Ángel Dussan; mientras que María José Muñoz será la profesora de las clases prácticas. Asimismo, el ingeniero Mario Álvarez Palomares será el profesor de la especialidad Trabajador Forestal. En este caso, los alumnos recibirán su formación en las casas de los dos parques naturales existentes en la comarca, el de las Hoces del río Duratón (Sepúlveda) y el de las Hoces del río Riaza (Montejo de la Vega de la Serrezuela).