Más de 3.000 personas han asistido a las proyecciones del IV Fescival, el Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos, celebrado en distintas sedes de Segovia y San Ildefonso, lo que supone un notable aumento respecto a ediciones anteriores.
A pesar de haber proyectado un menor número de películas —33 frente a las 39 del pasado año—, el certamen ha incrementado su asistencia, consolidándose como una cita cultural de referencia y un espacio de reflexión sobre los valores democráticos a través del cine europeo.
El público respondió especialmente a las presentaciones de estrenos con la presencia de sus equipos, como ‘Licca’ de Iury Lech, ‘Ala Negra’ de Reyes Caballero, ‘Desnudas’ de Esmeralda Marugán y ‘Micromundos’ de Eliseo de Pablos, estos dos últimos realizadores segovianos.
El festival ha ofrecido la oportunidad de ver películas europeas de gran calidad, muchas inéditas en España, como la lituana ‘Rolling Papers’ o la española ‘Sirat’, premiada en Cannes, junto a títulos galardonados en certámenes internacionales como ‘La historia de Souleyman’, ‘Tres kms al fin del mundo’ o ‘Voces de libertad’.
Fescival también ha ampliado su alcance educativo con proyecciones para escolares y personas con autismo, así como talleres de Derechos Democráticos organizados con el Instituto Cervantes e impartidos por Emilio Martí en la Biblioteca Pública de Segovia y el CEIP La Pradera de Valsaín.
Aunque las proyecciones han concluido, continúa abierta la exposición ‘Plazas europeas de cine’, del antropólogo rumano Catalin Constantin, en el Colegio de Arquitectos.
