El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

AKISCYL presenta 17 proyectos de innovación agroalimentaria

Los proyectos, propuestos por más de 400 profesionales que forman la red AKIS (Sistema de Conocimiento e Innovación Agraria), optan a un total de 6,8 millones en financiación por parte de la Junta

por EL ADELANTADO
31 de octubre de 2025
en Castilla y León
Reunión de la Consejera de Agricultura con los coordinadores de la red AKISCYL. / Miriam Chacón

Reunión de la Consejera de Agricultura con los coordinadores de la red AKISCYL. / Miriam Chacón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, se ha reunido este viernes con los representantes de los nuevos grupos sectoriales que forman parte de AKISCyL, una red que alcanza ya las 17 áreas de trabajo integradas por más de 400 profesionales, como agricultores, ganaderos, cooperativas, organizaciones agrarias, universidades, centros tecnológicos, industrias, técnicos y personal de la Consejería.

De esta forma, el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura AKISCyL “se ha consolidado como un modelo de trabajo en red para el intercambio de información, la transferencia de resultados y la colaboración público-privada con el objetivo de dar respuesta a los retos del campo de Castilla y León”, ha afirmado González Corral.

Los primeros ocho grupos presentaron sus conclusiones en junio y este viernes han comunicado sus avances el resto de los grupos, una vez que han definido sus líneas de acción y han trabajado en propuestas concretas orientadas a mejorar la eficiencia productiva a partir de investigaciones en nuevos productos, prácticas, procesos o tecnologías que beneficien al sector.

Por el momento, la red trabaja en 17 proyectos concretos que optarán a una línea de financiación que cuenta con 6,8 millones por parte de la Junta de Castilla y León.

De las iniciativas, siete se centran directamente en la digitalización aplicada a la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.

“AKISCyL demuestra que la innovación surge cuando se unen la experiencia de los profesionales del campo, el conocimiento científico y la capacidad de los técnicos de la Junta”, ha destacado la consejera, quien ha subrayado que “estas propuestas se convertirán en proyectos reales que permitirán mejorar la competitividad y las oportunidades de futuro en el medio rural”.

 

Innovación para mejorar

Los nuevos grupos de trabajo abordan ámbitos como la salud vegetal, el regadío, la industria cárnica, la industria láctea, los cultivos leñosos frutícolas, la acuicultura, la digitalización, la remolacha o el vacuno lechero como subgrupo dentro del vacuno.

Entre los proyectos planteados por estos nuevos grupos se encuentran iniciativas como una red digital de sanidad vegetal, el desarrollo de un sistema de riego automatizado basado en sensores y modelos predictivos, evaluar sistemas antiheladas en leñosos o las iniciativas del grupo de digitalización, que trabaja en herramientas basadas en inteligencia artificial, drones, agricultura de precisión y plataformas interoperables de datos ganaderos, además de integrar diversas actuaciones de producción ecológica en los diferentes proyectos en marcha.

En el ámbito industrial, los grupos proponen, entre otros, proyectos innovadores de higienización en la industria cárnica o la valorización de los productos derivados de la leche de oveja o la digitalización de los procesos productivos.

Tras escuchar a los coordinadores de los grupos, González Corral apuntó que “AKISCyL está siendo un punto de encuentro real entre la ciencia y el sector, generando proyectos que nacen de las propias necesidades de quienes están a pie de campo”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda