El Pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó este viernes la ordenanza municipal reguladora de la utilización del dominio público de forma definitiva, con los votos favorables de los concejales del Partido Popular, Vox y la edil de Ciudadanos. Esta ordenanza contempla la regulación de la ocupación de la vía pública cuando la actividad se desarrolla por terceros, tales como terrazas, ferias o elementos de construcción.
El dictamen fue defendido por el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y de Comercio e Industria, José Luis Horcajo, que aseguró que esta norma responde a “la necesidad de dotar al Ayuntamiento de un marco jurídico claro, estable y eficaz”. Horcajo señaló que esta ordenanza “garantiza el correcto uso de los bienes públicos y establece condiciones claras, objetivas y transparentes para las entidades que prestan servicios de régimen de gestión directa”. En ese sentido, añadió que el texto está apoyado en informes jurídicos y técnicos, con el objetivo de gestionar de manera “responsable” el dominio público y “primando la protección de los ciudadanos en todos los sentidos”.
La concejal de Ciudadanos, Noemí Otero, reconoció que “urge la entrada en vigor” de esta ordenanza y dijo que su grupo municipal “supervisará” su funcionamiento y evolución. Asimismo, se dirigió al equipo de Gobierno para señalar que, pese a que este compromiso se cumple, en relación al acuerdo firmado para sacar los Presupuestos de 2025, “la mayoría de los siguientes puntos están sin cumplir”. Y es que la edil liberal ha puesto como condición el cumplimiento de los asuntos acordados para comenzar a negociar las cuentas para 2026.
Por su parte, el portavoz de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, atribuyó esta ordenanza a “intereses particulares”. “¿Por qué van a permitir terrazas de 30 metros de longitud? ¿Dónde queda el interés general?”, preguntó San Juan; a la vez que afirmó: “Se ha tenido más en cuenta a las patronales que al Consejo de Accesibilidad y se ha tenido más en cuenta al lobby turístico que al social”.
Ángel Galindo, concejal de IU, consideró que no pueden ponerse por delante intereses privados “por encima” de los derechos de todas las personas; y echó en falta que “no se consultara al Consejo de Accesibilidad”. “Solo se ha contado con la hostelería y la construcción”, resumió.
La portavoz de Vox, Esther Núñez, manifestó su apoyo a la ordenanza y reconoció que “se han atendido la mayoría de propuestas de los diferentes colectivos de los distintos sectores”. “Creemos que las terrazas son una oportunidad para que los empresarios puedan contratar más personal y se generen más trabajos en Segovia”, indicó Núñez, que además se mostró en línea con el cumplimiento de las normas.
Por el grupo municipal de PSOE intervino Miguel Merino, que reconoció que “después de muchos años, esta ordenanza hacía falta”. Sin embargo, lamentó “la falta de participación activa” para tratar cuestiones como “la seguridad, la accesibilidad y el ruido”.
