El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alrededor de 200 universitarios y profesores de la UVA acercarán su experiencia a alumnos de colegios

El programa 'De la Uni al Cole' incluye cinco propuestas orientadas al alumnado de Infantil y Primaria, bajo la guía de estudiantes universitarios

por EL ADELANTADO
30 de octubre de 2025
en Segovia
Sergio Calleja, Cristina Gil y Juan Carlos Manrique presentan el programa 'De la Uni al Cole'. / AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Sergio Calleja, Cristina Gil y Juan Carlos Manrique presentan el programa 'De la Uni al Cole'. / AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El programa ‘De la Uni al Cole’ cuenta con la participación de alrededor de 200 estudiantes universitarios y profesores que acercarán a colegios de Segovia durante noviembre y diciembre y el próximo mes de abril, para enseñar a alumnos de Educación Infantil y Primaria diferentes temas y relatar sus experiencias.

El proyecto, puesto en marcha a través del área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia en colaboración con la Facultad de Educación de Segovia del Campus María Zambrano de la UVA, según señaló este jueves el concejal del área, Sergio Calleja, acompañado por el decano de la Facultad de Educación, Juan Carlos Manrique, y por la profesora y representante de la Facultad en el Consejo Escolar Municipal, Cristina Gil, convierte a Segovia en «una gran aula abierta, donde universidad y ciudad se dan la mano para demostrar que el conocimiento cobra sentido cuando se comparte».

En esta primera edición se desarrollarán cinco propuestas, las dos primeras, la próxima semana, enmarcadas en la Semana Europea de la Ciencia. ‘One Health a través del juego’, se llevará a cabo los días 11 y 13 de noviembre, está dirigida al alumnado de Educación Infantil, y los estudiantes del Grado de Educación Infantil han diseñado actividades lúdicas para trabajar el concepto de una única salud, que conecta el bienestar de las personas, los animales y el medioambiente.

El martes 11 de noviembre se desarrollará la actividad ‘Avances tecnológicos a lo largo de la Historia’, una propuesta que invita a reflexionar sobre los avances tecnológicos, sus beneficios y desafíos, y fomenta la capacidad crítica ante la desinformación. El objetivo de esta iniciativa, dirigida a alumnado de 6º de primaria, es comprender cómo la tecnología responde a las necesidades sociales

La siguiente actividad lleva por título ‘Animación a la lectura para conocer Segovia’. Está dirigida a niños y niñas de 2º y 3º de infantil y se llevará a cabo en la Biblioteca del Campus María Zambrano. Continúa el programa con la propuesta ‘Viajamos por el espacio y el tiempo hasta la gran industria de paños de Segovia’ para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Desde la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales, se propone un recorrido histórico por la Segovia pañera, enlazando el acueducto romano con la actual Universidad. El itinerario comienza en la calle Cañuelos, pasa por la plaza de Día Sanz, la Casa del Sello de Paños y la calle de las Hilanderas para concluir en la Facultad de Educación.

El programa finalizará en el mes de abril con ‘Paisajes Sonoros de Segovia’, una experiencia para reconocer y valorar los sonidos del entorno natural y urbano de Segovia, fomentando la conciencia sobre la contaminación acústica y el cuidado del paisaje sonoro. Esta actividad está dirigida a escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria.

Calleja destacó que este programa contribuye a generar comunidad educativa y refuerza el papel de la Universidad como agente activo para construir la ciudad. «No es solo un espacio donde se imparten clases o se obtienen títulos, sino un motor de transformación, un foco de innovación y un punto de encuentro entre cultura, conocimiento y compromiso social. La presencia de los universitarios en nuestras calles y colegios no solo enriquece el presente, sino que siembra el futuro: despierta vocaciones, inspira curiosidad y refuerza el valor de la educación como bien común».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda