La pensión media en la provincia de Segovia, a fecha de 1 de octubre, se situó en 1.256,44 euros; lo que supone 54,8 euros más que la media registrada al término del décimo mes del año pasado, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En comparación con la media del conjunto de España -1.315,31-, son 58,87 euros menos.
En Castilla y León la media es de 1.316,67 euros, 59,8 más que la de la provincia. Junto a Segovia, tercera que más baja, Ávila, Zamora, Soria, Salamanca y León tampoco superan la media. En un análisis provincializado, se observa que la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.437 euros; seguida de Burgos, con 1.413,70 euros. Le siguen Palencia (1.346,83 euros); León (1.312,73 euros); Soria (1.275,84 euros) y Segovia (1.256,44 euros). Cierran Salamanca (1.230,71 euros), Ávila (1.160, 72 euros) y Zamora (1.133,77 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.833, por delante de Valladolid (124.516). Le siguen Burgos (94.950, Salamanca (83.368), así como Zamora (47.788), Palencia (44.381), Ávila (40.154),Segovia (35.868) y Soria (22.985).
Respecto al número de prestaciones, la cifra repuntó un 1,13% en tasa interanual en el cómputo global de la Comunidad, hasta las 634.843. Del total, casi dos terceras partes (413.657) fueron de jubilación, con una pensión media que ascendió a 1.504,33 euros. Por incapacidad permanente, fueron 50.698 (1.202,01 euros); por viudedad 147.787 (937,26 euros); por orfandad, 18.787 (568 euros); y en favor de otros familiares, 3.914 ( 804,22 euros).
Por comunidades, la pensión media más alta se encontró en el País Vasco (1.621,06 euros), seguida por Asturias (1.523,71 euros) y Madrid (1.523,57 euros). Por el contrario, las más bajas se registraron en Extremadura (1.112), Galicia (1.130) y Murcia (1.173,09 euros). En el conjunto de España, la nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 13,6 millones de euros el pasado 1 de octubre.

