La Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico de Segovia estará antes de final de año, según confirmó este martes el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez. Se trata de una unidad en la que se enfronta el dolor, con un enfoque de tratamiento que cambia el paradigma del tratamiento pasivo al buscar que el paciente sea una parte activa y proactiva en el manejo de su dolencia. Además, se trata de afrontar el dolor de manera multidisciplinar, con fisioterapeutas, rehabilitadores, médicos de Atención Primaria y profesionales de salud mental, más allá de la farmacología.
“Esta es una patología crónica enormemente prevalente. Se calcula que aproximadamente el 20% de la población sufre estos problemas y el hombre, desde que tiene conciencia, viene luchando contra el dolor”, dijo Vázquez, quien explicó que hasta ahora la forma de tratarlo era la misma que el dolor agudo, “interviniendo directamente sobre las partes dañadas o intentando bloquearlo mediante fármacos”.
Ahora estas unidades, que también estarán disponibles antes de final de año en Salamanca, Zamora y Soria, tratan al paciente de forma global, “lo que es una concepción holística y biopsicosocial del dolor, viendo también las condiciones que rodean al paciente y evitando, en gran medida, el consumo de fármacos”, añadió el consejero.
Solo en 2024 en Castilla y León se recetaron 7,5 millones de unidades de medicamentos para el dolor, con una inversión de 50 millones de euros. “No es tanto el tema económico sino que estos analgésicos, tomados de modo continuado, pueden crear en la sociedad problemas”, continuó Vázquez, quien aseguró que esta nueva estrategia está dando buenos resultados.
