El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La identidad de Castilla

por Jesús Fuentetaja
28 de octubre de 2025
en Tribuna, Opinion
JESUS FUENTETAJA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Este miércoles 29 de octubre, a las 19 horas, se presentará en la Diputación de Segovia, una novedosa publicación que ahonda en las entrañas del ser de Castilla, enraizada en su historia original, en los territorios en donde se desarrolló, en sus instituciones más representativas: las Comunidades de Ciudad o Villa y Tierra, en sus leyes y en sus tradiciones, sin dejar en el olvido al idioma castellano, que con el tiempo acabaría siendo la lengua común para millones de parlohablantes.

Su autor es Enrique Díaz Sanz, un castellano madrileño de Soto de Real, como así el gusta definirse, incansable investigador desde el amor a la Castilla que lleva prendida en su alma, fiel a sus primigenios orígenes en la villa serrana de Chozas de la Sierra, como originalmente era conocida la actual población de Soto del Real. Esta villa pertenecía al antiguo sexmo de Manzanares, demarcación, allende sierra, que con el tiempo constituiría el objeto de disputa entre las Comunidades de Segovia y de Madrid, para finalmente entrar a forma parte del señorío de la poderosa familia de los Mendoza.

Enrique, formó parte del Consejo de Madrid de la extinta asociación cultural Comunidad Castellana. Fue, también, interprete de dulzaina en la Escuela de este instrumento de la capital madrileña, que dirigía el dulzainero Félix Sánchez Plaza. En la actualidad, es miembro del Centro de Estudios Castellanos, en donde desempeña el cargo de secretario. Entre sus publicaciones destaca la obra publicada en 1989: “Madrid, Villa, Tierra y Fuero”.

A lo largo de las páginas de su nuevo libro, va desgranando su visión particular de esta identidad castellana, hoy en día dispersa en la España autonómica. Para ello justifica el fruto de su trabajo en seis densos capítulos, en los que aborda los temas que propone desarrollar, apoyados en una gran profusión de datos, para hablarnos de la Castilla en la que a pesar de todo, él sigue creyendo: Sus orígenes y repoblación; su organización territorial y social; sus ordenamientos jurídicos y sus fueros locales; su idioma; su folclore y sus tradiciones castellanas son las razones que nos propone para mantener viva la llama de una identidad que la Historia no permitiría nunca que acabara diluyéndose.

El libro, editado por Claves de la Historia, está prologado por Joaquín González-Herrero, quien intervendrá también en la presentación de la obra en el palacio provincial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda