El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un año de cárcel por recibir material robado en estaciones de telefonía

por Javier Martín
27 de octubre de 2025
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Absueltos los 16 acusados por la muerte de seis mineros en el accidente de 2013 en el Pozo Emilio

Condenados a 22 y 17 años de cárcel una mujer y un hombre por el “Crimen del Tera”

Condenado a un año y nueve meses de cárcel el exprocurador socialista Ángel Hernández por violencia de género

La Audiencia Provincial de Segovia ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de la capital que condenó a un hombre a un año de prisión por un delito de receptación de material robado en instalaciones de telefonía, tras desestimar el recurso de apelación presentado por su defensa.

Los hechos se remontan a los meses de octubre y noviembre de 2020, cuando varios desconocidos sustrajeron hasta un total de ocho baterías industriales de las instalaciones de varias empresas dedicada al mantenimiento de infraestructuras técnicas de telecomunicaciones, situadas en Fresno de la Fuente, Cerezo de Abajo, Honrubia de la Cuesta y Carabias. Un dispositivo de geolocalización instalado en una de las baterías permitió rastrear su traslado hasta la localidad madrileña de Pinto, donde fueron halladas en un trastero alquilado por el acusado. Las ocho baterías Enersys SBS 190 fueron recuperadas por agentes de la Guardia Civil el 16 de diciembre de 2020, sin que constara que hubieran sufrido daños.

El tribunal considera probado que el condenado se apoderó de las baterías con conocimiento de su origen ilícito y con ánimo de lucro, rechazando su versión de que las había encontrado abandonadas en el monte. La Audiencia subraya que la versión del acusado de que había encontrado las baterías en el monte “carece de verosimilitud”, puesto que la señal del sistema de geolocalización no situó los objetos en ningún paraje forestal, sino en los lugares vinculados al propio condenado.

En su recurso, la defensa alegaba un error en la valoración de la prueba y vulneración del principio de presunción de inocencia, argumentando que no existían indicios suficientes del conocimiento del origen ilícito de las baterías. Sin embargo, la Sala destaca que la sentencia de instancia se apoya en una “prueba indiciaria sólida y plural”, suficiente para acreditar los hechos y descartar cualquier duda razonable.

La Audiencia recuerda además que el acusado había sido condenado anteriormente por múltiples robos de materiales similares, lo que refuerza la conclusión de que conocía el valor y el posible origen del material.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda