“Estoy desmoralizado”, confesaba ayer, tras la reunión de la Mesa de Trabajo del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS), el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia, Luis Peñalosa. “Cuando se planteó hacer una revisión —proseguía el veterano concejal— creíamos que en cuatro años daría tiempo, pero se ha visto que no”. Peñalosa, que asegura estar “deseando que se apruebe” el PEAHIS, lamentaba ayer la complejísima tramitación del documento, en la que él mismo reconoce que más de una vez se pierde… En cualquier caso, sí entiende que la fórmula que ahora propone la mayoría socialista para sacar adelante el PEAHIS “se podía haber hecho antes” para agilizar su entrada en vigor.
La reunión de la mañana de ayer, en la que el concejal de Urbanismo, el socialista Alfonso Reguera, explicó los siguientes pasos a dar —la aprobación en el pleno del 31 de octubre de un ‘Avance’ del PEAHIS, al que los ciudadanos podrán presentar sugerencias— tampoco satisfizo al PP. Los concejales populares mantuvieron por la tarde una reunión para fijar su postura sobre el documento. La edil Raquel Fernández, aunque crítica con el ‘Avance’, al entender que “retrasa todavía más la aprobación del PEAHIS”, sí reconoció que “también puede tener su lado positivo, al salir a información pública el documento”. “Debemos analizar distintos aspectos antes de tomar la decisión de si apoyamos este Avance o no”, añadió Fernández.
Reguera, por su parte, agradeció “el buen ambiente de siempre” en la Mesa de Trabajo, insistiendo en que el Gobierno municipal tiene el propósito firme de seguir avanzando hasta lograr la aprobación definitiva del PEAHIS. En sus explicaciones al resto de miembros de la Mesa de Trabajo sobre “el camino a seguir”, Reguera reiteró que en el periodo de exposición pública, de tres meses, los ciudadanos podrán presentar sugerencias, “a las que se dará el mismo trato que si fueran alegaciones”.
De momento, el ‘Avance’ del PEAHIS deberá superar este mes dos exámenes. El día 27, el de la Comisión de Urbanismo. Y el día 31, su aprobación figurará en el orden del día del pleno. Con los previsibles votos favorables de PSOE e IU, falta por conocer el posicionamiento de IU. Aunque en principio se prevé presentar oficialmente el ‘Avance’ en un acto que tendrá lugar en La Alhóndiga, posteriormente el Colegio de Arquitectos acogerá diversas reuniones técnicas.
En su intención de continuar dando pasos en este asunto urbanístico, el Ayuntamiento ha pedido formalmente al Colegio de Arquitectos poder dejar expuesto en su sede (calle Marqués del Arco 5) el ‘Avance’ del PEAHIS. Los ciudadanos que deseen consultarlo podrán hacerlo en sus instalaciones, y si lo desean, presentar alguna sugerencia en la oficina que se habilitará, con personal del Ayuntamiento.