Uno de los escollos con los que se encuentran los empresarios castellanoleoneses para acceder al mercado exterior es la dificultad que supone darse a conocer fuera de España. Una buena forma de hacerlo es acudir a las ferias internacionales; pero es caro, por eso la Consejería de Economía y Hacienda ha aprobado recientemente gastarse 905.465 euros para la contratación de los stands con los que el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) participará en 2026 en cuatro ferias internacionales: Maison&Objet y Wine Paris, ambas en la capital francesa; Biofach, en Nüremberg (Alemania); y Gulfood, en Dubai.
La presencia en estas ferias da acceso a los exportadores de Castilla y León a más de 400.000 compradores profesionales de 300 países del mercado europeo y Oriente Medio.
La Junta ha incrementado en un 130% el gasto en promoción internacional de las empresas y los productos de la Comunidad, que ha pasado de los 2,66 millones en 2022 hasta los 6,14 millones en 2024, sumando un total de 13,9 millones desde el inicio del V Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2027.
Esta inversión tiene como objetivo la contratación de los servicios de diseño, decoración, montaje, desmontaje, mantenimiento, transporte, servicios asociados al stand, eventos de dinamización, material promocional, publicidad en feria y personal auxiliar, de los stands del ICECyL para todas las ferias.
La Junta pretende la consolidación en Europa y la apertura de nuevos mercados en Asia y garantizar que los productores de bienes de consumo y productores alimentarios y bodegas expositoras de la Comunidad puedan desarrollar su labor de venta con una imagen de calidad, que muestre Castilla y León como una Comunidad netamente exportadora.
