Grupo Valora inaugurará este miércoles 29 de octubre la primera planta de valorización agroambiental de la provincia de Segovia, un proyecto pionero en Castilla y León que convertirá cada año 27.000 toneladas de residuos orgánicos no peligrosos en enmiendas y fertilizantes naturales de alto valor agronómico, que se aplicarán sobre los suelos agrícolas de la región.
Según la empresa, la planta constituye un modelo de economía circular y sostenibilidad rural, alineado con los objetivos de la Estrategia de Economía Circular de Castilla y León 2021-2030 y el Plan Regional del Biogás 2024-2034.
El acto contará con la presencia de representantes institucionales y empresariales, procedentes de la administración autonómica, provincial y local
Ese día se realizará una visita que permitirá conocer de primera mano las instalaciones de la planta, que alberga zonas de recepción y control de materiales, fosos impermeabilizados de compostaje, balsas de lixiviados reutilizables o áreas de maduración y parcelas de ensayo agrícola, además de un innovador sistema informático de gestión y trazabilidad de residuos.
El proyecto se presenta como una plataforma de innovación agroambiental que impulsa el desarrollo rural, genera empleo técnico cualificado y contribuye a reducir la huella de carbono en el territorio.
Grupo Valora es una empresa española con más de dos décadas de experiencia centrada en la valorización de recursos orgánicos para transformarlos en sustratos, fertilizantes y enmiendas que contribuyen a la regeneración de suelos agrícolas y la recuperación de entornos degradados. Para desarrollar su actividad, Valora combina conocimiento científico, innovación tecnológica y compromiso social, aplicando criterios de sostenibilidad ambiental y económica que la consolidan como un referente en la economía circular y la gestión responsable de los recursos.
