El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El camino hacia la reinserción

por Jesús Hernández
24 de octubre de 2025
en Tribuna, Opinion
ICONO FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

El grupo de internos del centro penitenciario de Segovia finaliza la última etapa del Camino de San Frutos, desde el Villar de Sobrepeñas hasta la Ermita del Santo, en la localidad de Carrascal del Río.

Descanso al final del Camino de San Frutos.
Descanso al final del Camino de San Frutos.

En esta etapa los internos han sido acompañados por Marian Rueda subdelegada del gobierno, Ester Movila directora del centro penitenciario de Segovia , Ana Pérez de Guzmán directora general de la Fundación de Horizontes Abiertos , Gabriel Pérez Gómez vicepresidente de la Asociación Camino de San Frutos y alcalde de Carrascal del Río, profesionales y voluntarios del Proyecto Loyola desde donde se enmarca la actividad de reinserción de los internos

Se inicia la etapa en Villar de Sobrepeñas donde Víctor, alcalde del Villar,  nos ofreció un desayuno en la Asociación El Progreso para coger fuerzas para la etapa. La etapa transcurre por el parque natural de las hoces del río Duratón, hemos contado con Christian técnico de la Empresa de Turismo Territorio Duratón que nos ha hecho de guía y nos ha ido explicando el entorno y compartiendo anécdotas y leyendas.

En la ermita nos esperaba Jaime Izquierdo párroco de Sepúlveda que como cada año nos recibe y nos la enseña.

Finalizamos la etapa con una comida en Carrascal del Río donde los internos recibieron la “pajarera”, que certifica haber realizado el Camino de San Frutos.

La subdelegada del gobierno, la directora del centro penitenciario, el alcalde de Carrascal y la directora general de la Fundación han sido los encargados de entregar el diploma a cada peregrino.

El Camino de San Frutos se recorrió por primera vez en el 2012 y fueron los internos del centro penitenciario de Segovia los primeros peregrinos que transitaron la ruta y se encargaron de señalizar las etapas con flechas verdes.

Este proyecto de reinserción es posible gracias a la colaboración de la Fundación CaixaBank que un año más colabora con los programas de reinserción dirigidos a colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión.

El Proyecto Loyola, programa dirigido a internos drogodependientes en proceso de reinserción, organiza estas salidas como instrumento de inserción social y acercamiento a la libertad para aquellos internos que están próximos a finalizar su condena e insertarse nuevamente en la sociedad.

Tenemos que destacar el apoyo de las instituciones segovianas, Subdelegación del Gobierno, concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, alcaldes de la Asociación Camino de San Frutos así como las ONGs, que colaboran con el centro penitenciario y la pastoral penitenciaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda