El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un alto en el camino

por Javier Gómez Darmendrail
23 de octubre de 2025
en Tribuna, Opinion
JAVIER GOMEN DARMENDRAIL
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Entre los pinares de la sierra y a pocos kilómetros de Segovia, se encuentra el Valle de Cuelgamuros, un enclave monumental que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que todo el mundo conoce como Valle de los Caídos.

Aunque la mayoría de visitantes acude atraída por la impactante cruz y la impresionante basílica excavada en la roca o por el significado histórico del lugar, algunos no saben que allí mismo existe también un restaurante con décadas de tradición, perfecto para reponer fuerzas tras una mañana de turismo y senderismo.

El restaurante se ubica en medio de un paraje natural de gran belleza desde donde se ven los pinares y, en días despejados, incluso la silueta de la Sierra de Guadarrama. Es un sitio ideal para desconectar del ruido urbano y disfrutar del aire puro de la montaña. Y con una cocina tradicional que ofrece una carta sencilla pero bien elaborada, basada en la gastronomía castellana: guisos, carnes a la brasa, platos de cuchara y postres tradicionales. Sus menús del día son conocidos por su buena relación calidad-precio, algo poco frecuente en enclaves turísticos. Es también un punto de encuentro para senderistas, familias y curiosos que quieren completar la visita monumental a la basílica con una buena comida.

El Valle de Cuelgamuros cuenta con amplias zonas de aparcamiento y está bien comunicado por carretera. Esto facilita que tanto excursionistas como turistas lleguen sin complicaciones. Además, comer allí evita tener que salir a buscar restaurante a kilómetros de distancia.

Visitar el Valle no tiene por qué limitarse a un recorrido cultural. Tomar un café, comer en el restaurante o simplemente sentarse en su terraza es una manera de vivir el entorno con calma. Esa combinación de historia, naturaleza y gastronomía convierte la visita en un plan completo de día.

Resumiendo: si vas a conocer el Valle de Cuelgamuros, reserva un rato para disfrutar de su restaurante. Merece la pena por su buen entorno, su cocina castellana y sus precios razonables que lo convierten en la fórmula perfecta para hacer de tu excursión una jornada redonda.

Por otra parte, no está de más recordar que la basílica y la cruz que hay sobre ella —la más grande del mundo con más de 150 metros— están al cuidado de la Abadía Benedictina de la Santa Cruz, que además de rezar permanentemente por todos los caídos en la guerra civil, regenta un colegio, una escolanía y una hospedería. Pero como en octubre de 2022 fue aprobada la esperpéntica Ley de Memoria Democrática con la que el Gobierno pretende “resignificar” el Valle de los Caídos y eliminar toda referencia religiosa del recinto (lo que quizá incluiría la expulsión de la comunidad benedictina del lugar), la visita a la hospedería es otra excelente razón para ayudar a esa admirada y apreciada comunidad benedictina.

Y finalmente me gustaría decir que agradecería que alguien tuviera la amabilidad de explicar

—para nuestro conocimiento y efectos— lo que quieren decir con la palabra “resignificar”, que al no venir en el diccionario se presta diversas interpretaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda