Profesionales de la ilustración y el diseño trasladan su experiencia a los alumnos de la Escuela de Arte de Segovia en la jornada ‘Únicos’ que se desarrolla a lo largo de este martes con talleres y charlas de la mano del ilustrador Daniel Montero y el diseñador de producto Carlos Jiménez. El objetivo de estos encuentros, organizados por la Federación de Organizaciones Artesaans de Castilla y León (Foacal), con la colaboración de la Junta bajo el título ‘Poiesis’ (término griego por el que se entiende todo el proceso creativo), es acercar a los alumnos el quehacer diario de los profesionales de los oficios artísticos y creativos, de modo que los estudiantes pueden apreciar de primera mano las múltiples opciones que les brinda el sector.
La jornada ‘Únicos’ para los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’ de Segovia es la primera de la serie de convocatorias que se desarrollan en las escuelas de arte de Castilla y León hasta el 13 de noviembre. El programa cuenta con la presencia como ponentes de Daniel Montero Galán, ilustrador y premio al mejor libro infantil y juvenil de ficción y premio Fundación Cuatrogatos por el libro ‘El gato montés’, que ofreció la conferencia ‘Mis trabajos, la forma y el contenido’ y un taller participativo con el título ‘Abran juego’; y Carlos Jiménez, diseñador de producto premiado por la revista ‘NEO2’ como diseñador joven en 2024 que participa con la ponencia ‘Diseño pero no sólo diseño’ y dirige el taller ‘Conceptualizar un producto. Transformar una idea en un diseño tangible’.
Estos profesionales aportan su conocimiento y experiencia sobre propuestas técnicas, funcionamiento de los oficios creativos y otros aspectos que permitirán mejorar el conocimiento de los alumnos interesados en hacer de la creatividad su futuro profesional. De este modo se plantea una jornada que resulta estimulante para los jóvenes estudiantes de cara a fomentar el espíritu emprendedor vinculado a estas actividades, aumentar la visibilidad del sector y poner de relieve la potencialidad de un mercado, cada vez más amplio, “basado en lo diferente y exclusivo como valor propio y diferenciador”.
“El sector de los oficios artísticos y creativos es un polo de creación de tejido económico en el que cobra especial importancia el hecho de que los productos que ofrece sean diferentes y exclusivos, lo que les confiere un valor propio y diferenciador en un mercado que tiende a la masificación y la uniformidad”, indicaron desde la Delegación Territorial de la Junta en Segovia.
