Mercadona ha comercializado este año 71.000 toneladas de patata de Castilla y León, un 29 por ciento más que la campaña anterior, más del 38 por ciento de las 184.800 toneladas de patata nacional que ha vendido la cadena, que supone un incremento del 35 por ciento, gracias a las dobles cosechas (campañas de invierno y de verano).
En concreto, ha comprado 160.000 toneladas en la campaña de verano, que se inició en mayo y acaba de finalizar, a las que hay que sumar las 24.800 toneladas de invierno, que se cultivaron entre agosto y diciembre de 2024 y que ha permitido a la compañía tener patata nacional en sus lineales durante los primeros meses de este año. En total, Mercadona ha ofrecido patata nacional durante ocho meses.
Dentro de Castilla y León, la compañía ha comercializado patatas cultivadas en Ávila, Valladolid, Segovia y Zamora. Además de patatas de Castilla-La Mancha, Madrid o Andalucía. Todo ello gracias a la colaboración y a los acuerdos estables que mantiene con proveedores locales como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.
Mercadona prioriza el sector primario español y da preferencia a los productos frescos de origen nacional, siempre que alcancen los estándares de calidad de la compañía y haya cantidad suficiente para abastecer las tiendas. Fruto de este compromiso, el 85 por ciento del surtido de la compañía es de origen nacional.
Finalizada la producción de patata en casi todas las regiones de España, Mercadona ofrece patata de origen Francia, país donde actualmente tiene lugar la campaña de patata nueva. No obstante, sigue manteniendo algunas referencias de origen nacional, como la patata especial freír o la patata de carne blanca. A partir de enero y febrero, Mercadona volverá a disponer de patata nacional en los lineales de todas sus tiendas.
