El mercado municipal de Los Huertos, en Segovia capital, continúa cerrado, pese a que las obras de remodelación se dieron por concluidas en el mes de noviembre del año pasado. En el Pleno del marzo se aprobó el reglamento de funcionamiento de este renovado espacio comercial de la calle Cronista Ildefonso Rodríguez, un documento necesario para la licitación de los puestos que ocuparán la instalación comercial. Desde entonces, el proceso de licitación permanece esquistado al encontrar problemas en el área de Contratación, donde continúan arrastrándose retrasos por la carencia de personal. Mientras, se espera que el mercado vuelva a ponerse en marcha tras la adjudicación de los espacios; pues, tras el proceso de obras que se inició en febrero de 2024 y que duró diez meses, los puestos ya encadenan 20 meses cerrados sin prestar servicio a los vecinos del recinto amurallado.
Con vistas a la reapertura, la nueva distribución se compone de siete puestos y una zona de uso común para el público cubierta. El espacio cuenta con aseos adaptados, una nueva instalación eléctrica, alumbrado y climatización, red wifi, consignas refrigeradas y un muelle de carga posterior totalmente renovado y mejorado. El alquiler de los puestos oscila entre los 350 euros y los 400 al mes y tendrán prioridad aquellos comercios dedicados a prestar servicios a la ciudadanía como carnicerías, pescaderías o panaderías. de no completarse, se abre la posibilidad a establecimientos hosteleros.
La situación de retraso en la apertura del mercado de Los Huertos ha generado diversas peticiones por parte de los grupos de la oposición al equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Segovia. En septiembre el concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, pidió explicaciones en la comisión informativa acerca de este asunto y este lunes la edil de Ciudadanos, Noemí Otero, comunicó que ha solicitado información detallada a la Concejalía de Comercio e Industria sobre la situación actual de este mercado municipal.
La portavoz de Ciudadanos indicó que «no puede ser que el mercado siga cerrado, vacío y sin visos de apertura después de tanto tiempo»; y añadió: «Consideramos especialmente grave que un espacio con vocación de servicio público y dinamización comercial en el corazón de la ciudad permanezca cerrado por la inacción del Ayuntamiento, cuando podría estar favoreciendo la actividad económica local y ofreciendo un servicio básico a los vecinos del centro histórico».
