El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hasta 13 nuevos parques industriales para reforzar el tejido empresarial de la región

Más de 1.300 hectáreas en toda la comunidad para atraer inversión y mejorar la competitividad de las empresas

por El Adelantado de Segovia
19 de octubre de 2025
en Provincia de Segovia
El consejero de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones en la visita al polígono de ‘Los Hitales’.

El consejero de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones en la visita al polígono de ‘Los Hitales’.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Castilla y León da un nuevo paso en su estrategia para reforzar la actividad industrial y atraer inversión con la puesta en marcha de 13 proyectos de suelo industrial repartidos por toda la comunidad. La sociedad pública Somacyl, dependiente de la Junta de Castilla y León, gestiona actualmente 13,27 millones de metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, destinados al desarrollo de nuevos polígonos y parques empresariales, en una apuesta decidida por ofrecer suelo de calidad, sostenible y adaptado a las necesidades del mercado.

La iniciativa se enmarca en la Política Industrial de la Comunidad, cuyo objetivo es mejorar la competitividad del tejido productivo, promover la innovación y garantizar un desarrollo equilibrado entre provincias. Según datos recientes, la Comunidad dispone de 374 polígonos industriales repartidos por todo su territorio, con una superficie total de 150,27 kilómetros cuadrados. Sin embargo, solo 13,2 kilómetros cuadrados están actualmente disponibles para nuevas implantaciones, una cifra que la Junta quiere multiplicar con la puesta en marcha de proyectos que suman otros 45,8 kilómetros cuadrados en distintas fases de tramitación.

Somacyl gestiona tanto la adquisición del suelo bruto como su planificación, urbanización y comercialización, garantizando que las parcelas cuenten con infraestructuras de alta calidad —accesos, suministro energético, depuración, fibra óptica y movilidad sostenible— para responder a las demandas de la ‘industria 4.0’.

Entre los proyectos más avanzados se encuentran el polígono ‘Los Hitales’ en Bernuy de Porreros (Segovia), el Parque Empresarial del Medio Ambiente (PEMA) en Garray (Soria), la ampliación del polígono ‘El Bayo’ en Cubillos del Sil (León) y el nuevo espacio industrial de ‘La Gijona’ en Villamuriel de Cerrato (Palencia).
También destacan actuaciones en Zamora Norte (Monfarracinos), Las Viñas I (Ciudad Rodrigo, Salamanca), Las Mangadas (Abades, Segovia) y El Parralejo (Melgar de Fernamental, Burgos). En Valladolid, el área industrial ‘Escaparate’ en Medina del Campo busca convertirse en un punto de referencia para empresas logísticas, mientras que en León se avanza en la ampliación del polígono de Villadangos del Páramo, uno de los enclaves más dinámicos de la Comunidad.
En conjunto, estos espacios configuran una red industrial de nueva generación orientada a la logística avanzada, las energías renovables y la industria tecnológica.

Somacyl promueve todos estos desarrollos bajo un enfoque de sostenibilidad y eficiencia energética, incorporando infraestructuras de bajo impacto ambiental, uso de energías renovables, sistemas de gestión eficiente del agua y movilidad sostenible.

El objetivo es crear parques empresariales modernos y respetuosos con el entorno, que ofrezcan a las compañías las mejores condiciones para su implantación y crecimiento. Se trata por tanto de un modelo que busca equilibrar el crecimiento económico con la transición ecológica y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de urbanizar y dotar de infraestructuras los nuevos espacios, la sociedad pública facilita los trámites de ordenación y licencias, colabora con los ayuntamientos y ofrece asesoramiento a empresas interesadas en adquirir parcelas. Todo ello busca reducir plazos y simplificar la instalación de nuevas actividades industriales.

El desarrollo de suelo industrial es también una herramienta de cohesión territorial. La Junta quiere garantizar que provincias tradicionalmente menos industrializadas, como Soria, Ávila o Zamora, dispongan de enclaves preparados para atraer proyectos y generar empleo local.

Para ello, se han puesto en marcha los Planes Territoriales de Fomento, que contemplan ayudas directas a municipios menores de 20.000 habitantes y bonificaciones de hasta el 50 % en el precio del suelo industrial.

Estas ayudas pretenden dinamizar zonas rurales y atraer proyectos empresariales que fijen población y generen empleo estable.
Con más de 250 millones de euros de inversión prevista entre la Junta y Somacyl, Castilla y León busca consolidarse como una de las regiones más atractivas del norte de España para la implantación industrial, apostando por una industrialización sostenible, innovadora y descentralizada.

Somacyl ofrece un canal directo de contacto para que las compañías puedan informarse sobre disponibilidad, precios y servicios en cada uno de los 13 parques industriales en desarrollo. Esta herramienta digital agiliza los procedimientos y facilita que los proyectos empresariales puedan materializarse en plazos reducidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda