El Consejo de Gobierno del pasado jueves aprobó un gasto de 4,7 millones de euros para contratar servicios tecnológicos y de diagnóstico del patrimonio cultural en el marco del proyecto europeo KHN – Red de Conocimiento del Patrimonio
Ese presupuesto se divide en tres partidas: ‘Toma de datos sobre 36 bienes inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural y la generación de modelos digitales’(1.528.029 euros), ‘Desarrollo de la inteligencia artificial aplicable a los sistemas de gestión de patrimonio cultural’ (1.786.652 euros), y ‘Adquisición y equipamiento de un vehículo como laboratorio móvil de diagnóstico y análisis del patrimonio’ (1.425.754 euros).
El objetivo de está inversión es transformar la gestión del patrimonio cultural hacia una gestión digital integral, donde cobra importancia la conservación preventiva. El proyecto está financiado con Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Programa Next Generation de la UE.
En la provincia de Segovia son tres los bienes culturales se ven afectados: la Casa de los Picos y la iglesia de El Salvador en Segovia capital y, en Cuéllar, la iglesia de San Esteban.
A través de la creación de modelos BIM (base de datos inteligente) se obtiene documentación gráfica e información de los inmuebles BIC en su estado actual, lo que supone una información digital fiable que permitirá la utilización de estos modelos en futuras acciones de mejora o mantenimiento en cada edificio. Esos datos podrán ser utilizados en operaciones de mantenimiento del inmueble, gestión patrimonial, generación de gemelos digitales y futuras intervenciones en los bienes.
La inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia de las tareas administrativas repetitivas, reduciendo considerablemente los tiempos y los costes de gestión. Los modelos de IA pueden aprender con el tiempo (machine learning) permitiendo establecer sistemas de retroalimentación y mejora constante basada en datos reales.
Otro aspecto estratégico del uso de estas tecnologías es la considerable reducción de riesgos, detectando comportamientos fuera de lo normal que indiquen riesgo patrimonial o de seguridad.
