El documental ‘Desnudas’ de la periodista y documentalista segoviana Esmeralda Marugán se proyectará mañana, domingo 19 de octubre, en la Cárcel Centro de Creación, enmarcado dentro del Festival de Cine y Valores Democráticos. Y es que, Marugán, combina su labor informativa con proyectos documentales como este sobre resiliencia, justicia social y los derechos de las mujeres.
“Este documental es una exposición de siete testimonios de mujeres, de entre 50 y 90 años — Elisa, Gloria, Teresa, Carolina, Lola, Loles y Begoña— que, mostrando una generosidad y pasión absoluta —ya que no recibieron ningún tipo de retribucción económica, al igual que el resto del equipo—, expusieron sus vivencias como reflejo de nuestra sociedad y como un mensaje de superación”, asegura Esmeralda Marugán, al tiempo que añade que “no pretendemos conseguir con este documental la igualdad, pero sí reflejar que no existe, que todavía nos queda mucho pendiente y por avanzar en la sociedad”.
Entre los testimonios se encuentra el de Elisa, una mujer que fue víctima de abusos sexuales por parte de su padre cuando era tan sólo una niña, con la complicidad y el secretismo de su entorno familiar. Algo terrible, tan sólo siendo una niña y sin poder elegir. Todo un ejemplo de superación pues en la actualidad es una reputada psicopedagoga que muestra la dificultad de denunciar y la persistencia de una doble moral en nuestra sociedad.
Otra historia es la de una mujer de 90 años que ha conseguido sobrevivir a una familia conservadora y a un matrimonio infeliz para llegar a convertirse en una criminóloga y poder vivir su sexualidad abiertamente, y en libertad.
Otras protagonistas son una enfermera que vivió los años 80 en su máximo esplendor, cayendo de lleno en la drogadicción o una madre soltera y periodista que tras ser despedida de su empresa fue diagnosticada de cáncer de colon. “Es decir, cada historia aporta una abanico de experiencias y perspectivas sobre la libertad y la identidad femenina”, comenta Marugán.
Tras la proyección del documental ‘Desnudas’ con la exposición de las siete historias únicas, se abrirá un debate con una psicóloga sexóloga “donde se hará una puesta en común, para reivindicar sobre todo el derecho de las mujeres a acertar y a equivocarse como el resto de los humanos, sobre todo de los hombres”, añade Marugán.
“Me gustaría aprovechar esta oportunidad que se me brinda para agradecer su colaboración desinteresada a estas siete mujeres que aportan verdad y valentía. Y por supuesto, al resto del equipo porque sin ellos nada de esto hubiera sido posible. Gracias, en mayúsculas, a todas ellas y a Blai Cloquell, realizador; Adrián Sirvent, edición; a la segoviana Nieves Herrero que ha sido la encargada de subtitular el documental en diferentes idiomas; a Patricia Lleneza, ilustradora y creador del cartel de ‘Desnudas’, a Inés Saavedra, cantautora que ha puesto la música original y a Nuria Pérez Iranzo, psicóloga – sexóloga”.
Por último, “animo a todos los segovianos a que se acerquen a disfrutar del documental, que no les dejará indiferentes. A mí, personalmente, me ilusiona mucho esta proyección en Segovia, pues aunque resido fuera soy segoviana, de Marugán, las 24 horas del día, los 7 días de la semana (risas)”.

