Iberaval ha facilitado un total de 439 millones de euros en 3.919 expedientes, durante los nueve primeros meses de 2025, con un importe medio por operación de 168.000 euros, en lo referido a los avales financieros. Hasta el cierre de septiembre servicios, industria y comercio han acaparado el 69,2 por ciento del importe facilitado por Iberaval a pymes, autónomos y emprendedores para abordar la financiación de sus proyectos.
El comercio, con 121 millones de euros en 823 operaciones, se ha situado por delante de sectores como la Industria (95 millones de euros en 472 expedientes) y los servicios (88 millones en 1.244 iniciativas). A mayor distancia figuran la construcción (62 millones de euros), el transporte (33 millones), la hostelería (32 millones) y el sector primario (9 millones).
En términos porcentuales, el sector más beneficiado del respaldo financiero de la sociedad de garantía (SGR) en este periodo ha sido el comercio, con el 28 por ciento; seguido por la industria, con el 22 por ciento; y los servicios, con el 20 por ciento.
Iberaval alcanza ya un riesgo vivo total de 1.713 millones de euros, correspondientes a 23.600 operaciones, lo que ha permitido contribuir al sostenimiento de 257.000 puestos de trabajo.
Las empresas más respaldadas han sido las pequeñas (43,3 por ciento), seguidas por las microempresas (41,2 por ciento) y las medianas compañías (15,5 por ciento).
